miércoles, 26 de marzo de 2008

Nuevos Pecados (Segunda Parte)

No contaminarás la Tierra. Tendrás cuidado de la manipulación genética.

Los pobres siempre se están volviendo más pobres y los ricos más ricos que nunca, fomentando una injusticia social insostenible. Linda frase que nos convierte a todos pecadores, pk, por el simple hecho de que nos hemos vuelto consumistas, compramos más de lo que queremos, que lo que necesitamos y que lo que nos mejoraría la vida mientras otros apenas recogen las sobras nuestras. Digo ésto porque el sistema se corrompe por todos lados. Y el motivo es simple. Nadie quiere hoy por hoy una vida áustera. Ser pobre es motivo de verguenza, y por ello los breas de clase media nos estamos asesinando los unos a los otros por alcanzar el estándar de pudiente. Sacrificamos todo pk la gente no se de cuenta de que alguna vez nos faltó.Y el modo de hacerlo es bien simple. Cerramos los ojos a todo lo demás. Y ahí pecamos, pecamos y pecamos.

Las drogas que "debilitan la mente y ofuscan la inteligencia", más que la droga diría yo que el pecado, y en ésto yo tb he caído, no soy un santo... es justificar el no querer o no poder hacer cosas o usar dichos elementos para tener valor o justificar actos reprobables.

De manera que la soberbia, la envidia, la ira, la gula, la pereza y la lujuria, considerados por la tradición cristiana como pecados mortales que acarreaban una condena eterna, se han visto desalojados de la escala de valores de estos ciudadanos, para dejar sitio a nuevas perversiones morales como la crueldad, considerada la falta más grave por un 39% de las personas consultadas. El adulterio (11%), el fanatismo (8%), la deshonestidad (7%), la hipocresía y/o la codicia (6%) y el egoísmo (5%) completan la lista.

lunes, 17 de marzo de 2008

Nuevos pecados (primera parte)

Hoy si bien a lo mejor nuevamente se me va a tildar de hereje, me referiré a dos cosas que tienen que ver con la iglesia católica, y lo hago con humildad y con dignidad que me da ser un pecador a veces y poder reconocer al menos parte de mis pecados, no en la iglesia pero al menos en conversaciones directas con el jefe. Tomo éste tema no porque quiera evangelizar ni mucho menos, si no por lo curioso, por decirlo menos, que me pareció, primero leer los nuevos pecados y segundo, leer en un periódico local, no en mi amada LUN que de educación no habla (a lo mejor con respeto) como un colegio que se presume católico hacía abierta ostentación de un logro equivalente a una inversión de mil millones de pesos.

Los pecados.

La iglesia obviamente, como conversé con Simón el otro día, necesita actualizarse en ciertos temas, no con afán de tener un real papel en eso si no simplemente porque debe tener alguna posición al respecto, sea pasiva o no, lo primero que vendrá a la mente será, pero si la iglesia nunca hace nada y el vaticano y la plata del papa y las joyas, las riquezas… y ahí diré solamente algo al respecto, que no sepa tu mano derecha lo que hace tu izquierda… la iglesia puede tener muchas falencias pero en algunos lugares realiza una labor social anónimamente. Así como suena… pero bueno no voy a hablar de eso. El asunto es que claro, lo primero que toma la iglesia como punto de partida es la WEB, y eso porqué, porque simplemente la red ha traído otro tipo de conductas, el hombre se centra en sí mismo y claro hay un afán egoísta de mostrarse de una u otra manera y el el mundo de las falacias… nadie te pide mentir, ocultar, no engañar, honrar padre y madre y demases. En el fondo haces la w… que se te ocurra desde lo más excéntrico a lo más terminado en filo…

Además de eso, también se suma a los nuevos "pecados tecnológicos" el crear virus, usar identidades falsas o bajar música o películas sin pagar. Sobre lo que no dejo de tener reparos. Por ejemplo, el crear virus se entiende porque es causar daño a otra persona, es una agresión desde el punto de vista que se mire, algo como no dañarás el sistema operativo de tu próximo, como no te gustaría que dañaran el tuyo aún cuando no utilices las basuritas de Microsoft incluido el virus vista. Usar identidades falsas es a mi juicio el boom en internet, pues a grueso modo es una forma de rebautizarse y elegir el nombre apropiado y representativo o ser quien no se puede ser en la vida real, por ejemplo, se puede ocultar defectos y muchas otras cosas y se puede prescindir del contacto físico que es lo que más complica a un gran número de personas que tienen complejos. Vivir una falacia. Mentirse a uno mismo. Finalmente y aquí es donde me voy a detener, la descarga de archivos para uso personal “NO PUEDE SER UN PECADO”, quizá la venta y enriquecimiento con ello (debo confesarlo alguna vez fui un pecador pero necesitaba el dinero para solventar mis gastos universitarios), la descarga de archivos me parece una consecuencia directa a varias situaciones.

1. Las empresas discográficas subieron demasiado el precio final del producto lo que conlleva a que una discografía completa de un grupo se eleve considerablemente de precio y sea inaccesible a la clase media normal, humana y sufriente de nuestra patria.

2. Debido a lo anterior las distribuidoras solamente ponen a la venta aquello que produce recursos por lo que grupos alternativos jamás verán la luz. Lo anterior se suma a la escasa posibilidad de conseguir discos bootlegs y rarezas no editadas que un fanático quisiera tener en su archivo personal

3. El cine arte e independiente casi no existe en Chile, y para una persona que gusta del cine arte y que no tiene el dinero a mano es privativo, casi tanto como lo es el teatro.

4. La escasa oferta en dvds y su alto precio también es privativo.

Un ejemplo práctico, en mi caso personal declaro un cierto grado de fanatismo por Ataque 77, y de la filmografía de ciertos cineasta por decirlo menos no comerciales. Resultado de mi honradez… de los 20 discos aprox. que tiene ataque tendría unos pocos, los otros tendría que buscarlos si es que están en internet o encargarlos a argentina.

También se considera pecado el spam, como así también la violación de la privacidad y la seguridad de los sistemas informáticos. Y, por supuesto, uno de los pecados más graves es la creación de sitios pornográficos y el uso de ellos. Nada que decir, algo en lo que nadie puede decir de ésta agua no beberé, pk dicho sea de paso wenna natty entra en ésta categoría.

Quien se pasa la noche chateando en vez de estar con el marido o esposa y los hijos, comete una grave falta. Peor aún si establece a través de Internet una relación sentimental con otra persona.

lunes, 10 de marzo de 2008

Tanto tiempo libre te convierte en un simple observador del mundo...

Debido quizás al aunmento notable de horas libres en mi existencia, por motivos quizá justificadamente injustificados, después de pagar cuentas y vitrinear en tiendas en las que jamás compraría algo (síntoma claro de patetismo exacerbado), me puse a pensar en la economía y en el mercado (lo sé, la w... ociosa) y por ello me metí a un Cyber sabiendo que no me iba a implicar ni gasto neuronal ni gasto económico. Los cybers de hoy están al alcance de cualquier bolsillo. Un primer recuerdo, antiguamente dichos centros eran caros y con velocidades horribles, ahora no con el boom de la banda ancha ahora por tres... lo que pone fin a años de monopolio, el problema de la velocidad era el monopolio... bastaba que hubiera competencia y la cuestión se disparaba... pero bueno a a nadie le importó nunca y ahora tampoco. Uso un pc pentium 3 con unos 196 de ram y un sistema xp más trucado que las alzas de la bencina, un gran equipo sin duda, en su época... ahora no vale nada, normalmente son equipos que los gringos botan y en Chile los recogemos, igual que tantas cosas. Ruego a Dios que por lo menos en éste equipo no se haya transado pedofilia...
El asunto finalmente se reduce a ésto, por tres monedas de 100 puedo pasarme una hora escribiendo estupideces como ésta cómodamente sentado en esa silla de importación china de Homecenter o Easy de 6990. Lo sé la mayoría de nosotros compramos la misma.
Boom económico, no lo creo, es como lo único barato que hay, y eso pk, pk es masivo... de una u otra manera el cabro chico necesita su pc con internet para estudiar.... hay que estar comunicados.
Reflexiones más reflexiones menos me doy cuenta que mi querida y nunca bien ponderada LUN cada vez trae más hojas y por ende el tiempo de lectura se me acorta, estoy pensando en comprar el otrora completo (que a todo esto de completo solo el nombre) y me invade el hastío, pk si la economía chilena está tan bien el sucedáneo del almuerzo por excelencia sube y sube y cada vez trae menos sabor, acaso el dolar no influye.... o los excedentes del cobre? pk si me lo preguntan si subvencionan el combustible a mi no me va ni me viene, pues la vdd no tengo auto ni tampoco los pasajes bajan para mí, preferiría un producto de mejor sabor, más cotidiano.
Ta bien el dolar me permite acceder a productos tecnológicos importados pero, y en ésto nadie a lo mejor se ha dado cuenta, de menor calidad que los de antaño, por ejemplo con orgullo he visto refrigeradores "TroTTer" que andan como reloj y que se han convertido en herencia de la familia. EL mítico nokia 2190 aún anda por ahí, no así modelos de celulares que aparecieron posteriormente. Reconozcámoslo, nos acostumbramos a los productos que duran dos años, lo que dura pagarlos... que ironía, ya ni siquiera nuestras cosas son propias son arriendos, concesiones simplemente. Ignoro hace cuanto no veo un servicio técnico en las poblaciones como era antes, o zapateros, o taller de bicicletas, o por último el caballero qe solía verte la radio cuando se descomponía. Ahora no, el producto Kgo y listo, si no, miren en algún cajón de por ahí y encontrarán más de alguna de éstas cosas desarmadas o abandonadadas simplemente porque es necesario actualizarse.

Es un círculo vicioso, en el que obviamente tambien estoy inmerso de una u otra manera.
Por algo la respuesta inmediata al desea agrandar papas y bebida rara vez tiene un no, no estamos conformes con nada. Coco Legrand siempre lo dice, no crean que éstas ideas me pertenecen 100%, como el mismo dice, no es puro talento la w... conozco gente que tiene televisores inmensos , unidad lectoras de cd que leen hasta los formatos más modernos, 7 parlantes, y sin embargo rara vez ven alguna película. Celulares de 300 lucas, y nadie los llama, muebles carísimos y nunca invitan a nadie, y conexiones brutales a internet pa ocupar msn o bajar cosas que nunca oirán ni verán, y programás que nunca se darán el tiempo de ocupar.
Por eso el negocio, nos venden las cosas que no queremos ni podremos ocupar pero que debemos tener.

Yo ni tele tengo pero creo, que mi amor al cine lo plasmo simplemente a sentarme a ver películas en mi reproductor de dvd de 5 pulgadas, cuando me da por pasarlas a dvd. No invierto en grandes equipos si no en buscar lo importante. No es tener 90 canales si no algo para ver.
Y tengo el orgullo de poder decir porqué tal o cual película gano un Oscar (una tontera impráctica para la época) o porqué JUNO es un m... de película y no lo buena que todos dicen.
La esencia de las cosas se perdió con los años. Equipamos a nuestros niños con nike y adidas y al final no juegan nunca a la pelota. Se conocen los jugadores por el Fifa o el Pro evolution Soccer y no porque ven un partido de 90 minutos. Así no se puede. Aún me acuerdo haber jugado grandes pichangas en la calle, no con pelotas de trapo pk afortunadamente siempre hubo una aunque fuera de plástico y deformada, pero con el sentir que lo importante era jugar para hacer goles y los partidos terminaban con una madre llamando a alguno de sus hijos a tomar once.

Resultado

Anécdotas: miles
Costo económico: Cero

Eran otros tiempos. Un tiempo en el que por extraña razón, sí había tiempo.

sábado, 8 de marzo de 2008

Feliz día de la mujer

Debo reconocer que por años siempre me dediqué un poco a éste día, no sé llamandoa a algunas personas, regalando tarjetas reales y virtuales, homenajeando a mis colegas a través de un trabajo conjunto en el curso que me correspondió jefatura, alguna flor loca por ahí, etc, etc, etc. Sin embargo éste año no sé, no me siento así como tan bien al respecto, no sé si fue la lluvia de ayer o las cosas que he visto últimamente y no me gustan.
Pudiese ser claramente que ésto se debe a un proceso de patetismo (existirá esa palabra derivada de patético) actual de mi existencia o a lo mejor años de rabia contenida... bueno no lo sé y no me voy a ahacer un autoanálisis aquí. Solamente diré públicamente que no me gustan las mujeres de hoy, pese a que obviamente aún existen aquellas que Fabrizzio menciona en su poema tan visceral en su flog
No me gustan y no porque sean menos atractivas que antes porque dicho sea de paso mejor ropa, mejor dieta, una actitud más segura ante la vida, buen shampoo, buen bálsamo, un poco de gimnasio quizá, las tiene en mejores condiciones que antes, sin embargo creo yo eso trajo algunos costos que concretamente el mundo no los ve, ahora porque los veo yo, no sé... todavía me importan éstas cosas quizás.
Antes de empezar a despotricar abiertamente sobre ésto, reconoceré públicamente que no tengo éxito con el sexo opuesto y que sí, me quedan resabios de machista pero no lo soy, normalmente me gusta ser macabeo, por opción, la mayoría de las féminas que sí me siguen y huildemente en número no menor, terminan decepcionadas de mí por ciertos detalles no menores que a un mundo vertiginósamente rápido como el de hoy no sirven. Tiempo de hablar, tiempo de escuchar...
Pero volviendo a lo nuestro porqué no me gustan...
No me gustan porque a pesar de que ahora luchan por sus sueños y quieren lograr la igualdad, primero que todo la búsqueda de sueños es egoísta y segundo la igualdad la buscan para vengarse del hombre. Así de simple. Estoy generalizando lo cual convierte ésto en una falacia pero es mejor así, ésto no pretende ser un escrito serio.

En la búsqueda de la supuesta realización van sacrificando algunas cosas esenciales, ya no podemos decir como antes que eran más corazón porque ya no lo son, se han convertido en un objeto de fácil acceso, dicen que no necesitan a nadie y proclaman la independencia a los cuatro vientos y lloran porque están solas. Olvidan que el príncipe azul en el fondo sigue siendo un ser humano y lo idealizan hasta asfixiarlo, quieren ese príncipe que solo las despierte y no que las lleve a su castillo.

Así cualquiera, esquivan el compromiso porque son incapaces de mantenerlo y dedicarle un tiempo necesario, se han puesto a la par de nosotros los bestiales hombres, no se conforman con nada y lo quieren todo, aún lo que nnca soñaron tener y con eso, nos atrofian ilustres damas, viven en un mundo en el que abren todas las posibilidades y con ello cualquier idiota gana en el juego del amor, y después se quejan de las decepciones.
No quieren un hombre que les transmita o comente sus problemas pero a uds hay que escucharlas, por eso las muy miserables (con todo respeto) buscan tanto el amigo, de preferencia maricón pk saben que con el otro alguna vez se tentarán y lo exarán a perder y tendrán que buscarse otro. Quieren conocer mucha gente pero no establecer lazos, no quieren amor poque supuestamente eso puede esperar, las complica un hombre con sentimientos, por eso los buscan rudos, insensibles y lo disfrazan de un wn seguro de si mismo, prefieren eso a alguien que las cuestione pk no quieren dar respuestas que no tienen. Le tienen miedo al miedo, y se justifican que la mujer toma la iniciativa... pero en el sexo no en el amor, ya no se la juegan por su hombre. Cualidad tan loable en ustedes hace algunos años. Y eso las convierte en lo que tanto querían dejar de ser, la mujer objeto...

Nos dejaron solos, esa es la verdad... a los más sensibles, a los que no nos averguenza ser débiles pero que a fin de cuentas somos los que sacamos fuerzas dios sabe donde para rescatarlas. Aunque sabemos que tras de ello sus carreras seguirán siendo lo importante.Ya no saben lo que quieren y por eso todo las aburre o les deja de gustar.

A la maternidad no me referiré, porque hasta pena me da...
Años de irresponsabilidades masculinas terminaron en qué, en una mujer que abandonó a sus hijos para estar a la par de los insensibles y malditos hombres.
Juntos pagan el jardín, la mejor educación, un futuro que nunca llega, a la pregunta porqué el boom de lo sexual en las mujeres... porque en la relación de pareja va a llegar un momento en el que sólo habrá tiempo para eso...
y como dirían por ahí, en tiempo de guerra cualquier hoyo es trinchera.

Lo sé, merezco que me puteen, pero sueño con aquella mujer que no olvide los detalles, que yo sea su opción y no lo que le trajo el gato.Soy retrógrado y qué, no creo ser machista, creo en el éxito femenino, pero no así... sacrificando cosas del espíritu con una vida así, quieren viajar y desplazan todo con ello, y la pregunta es qué sentido tiene el viaje si no se tiene alguien con quien compartirlo. Yo las apoyo, pero no se puede apoyar algo que no da nada a cambio, ustedes queridas féminas tienen una táctica que ahora les funciona bien, van quitando cosas sutilmente hasta el punto que una relación se sostiene técnicamente con nada, y mis congéneres trogloditas, con el sexo a la mano y la no complicación caen. Y a los pobres wnes, los que sí nos complica quedamos relegados a ser un amigo...

Quisiera saludar a alguien hoy pero ya no sé...
creo que lo único que me queda por decir es que hoy, necesito una mujer a quién admirar como antes lo hacía...

jueves, 6 de marzo de 2008

La importancia de las fechas o el dejar tiempo para todo




La sociedad moderna o el mundo de hoy nos da técnicamente todas las posibilidades habidas y por haber. Podemos aspirar a tenerlo todo porque la verdad muchas de las cosas con lo que se conforma un ser humano hoy en día están tasadas en cómodas cuotas.

Vivimos a diario aspirando a tener los medios suficientes para pasar grandes momentos sin darnos cuenta de que los grandes momentos se construyen más con actitud que con elementos producidos por transacciones o la oscilación de los mercados internacionales. Un padre trabaja cada vez más por darle un futuro mejor a sus hijos confiado en que tendrá tiempo después, pero después casi nunca llega. Nos acostumbramos al después, o al estroy pasando otra etapa de mi vida, ya tendrémos tiempo después... pero saben el después nunca llega. Ignoro cuantas veces he oído por ahí: pucha lo debí haber hecho antes...

Pero no se preocupen, ya a nadie le importa....
Hoy, leyendo la cuenta del teléfono, en detalle descubrí que actualmente tengo telefonía fija ilimitada... que concepto, hace 15 años hubiese sido el wn más popular con eso... me hubiese ahorrado los miles de retos de mi madre cuando conversaba con la payasa largas horas por las noches, y no solo con ella , tambien con la "Feña" con quien nos largamos unas charlas de antología durante un corto pero intenso período de nuestras vidas. Tengo tb internet y posibilidad de Chatear, lo cual obviamente aprovecho para dialogar con hartas personas importantes para mí. En otro tiempo tambien recibí miles de retos porqué... por que tenía un maldito plan de terra libre en el cual habían tarifas diferenciadas noche y día y se cobraba por minuto más acceso.... ufffffffff
Ahora con tantas posibilidades de comunicación ni a la payasa ni a la feña las veo ni por siacaso y tenemos cero comunicación... (tengo que agregar que en persona tb gastamos miles de horas aún a costa de no estudiar para las pruebas, no ir a clases)( " niños si leen esto, no lo hagan en casa tienen que estudiar y ser responsables" )...
El asunto es qué si no hubiese corrido riesgos no hubiese vivido lindos momentos, ahora que en teoría tengo todas las posibilidades de manera fácil y sin que a nadie le moleste no pdría recuperar nada de ésto.

Por lo mismo aprovecho ésta vitrina, sabiendo que mi cuello corre serio peligro de ser fracturado y muchas más cosas que "mis amigos" ya saben. Dedicaré mi espacio a algo muy simple y muy importante para mí.

Hoy señores, con orgullo y un sentimiento importantísimo para mí, cumplo un mes de pololeo pese a todos los inimaginables problemas que ha habido en éste corto pero intenso, vilento, espeluznante, extraño pero increíblemente tierno y feliz momento de mi vida.

Hoy Terry saluda a Candy con la esperanza de poder celebrar alguna vez como corresponde y no con el miedo a todo lo malo que podría pasar.

Cuando imagino todos los que hoy están cagando a la señora, o viceversa, cuando pienso en todos los que están con alguien por interés, cuando escucho de toda la violencia existente a mi alrededor hacia la mujer. Cuando veo a los pokemones con sus relaciones de mierda, cuando veo a un sociedad que no se compromete con nada, y caundo me doy cuenta que que los medios entrenan a las personas en la búsqueda del placer y no de los verdaderos sentimientos me pregunto, qué mal estoy haciendo y ahí es cuando me armo de valor y digo, mi blog podría ser considerado prueba en una eventual demanda, podría esperar... pero y si lo hago, alguna vez volveré a recuperar éste seis de marzo?

lunes, 3 de marzo de 2008

No por los Doritos... si no por lindo que era.... qué vuelvan los lentos.


A veces después de dormir una siesta de varias horas uno despierta no sé, quizás susceptible a ciertas cosas o menos realista supongo, de ahí quizás mi escrito de hoy plagado de la nostalgia de haber vivido y sentido aquello que un burdo comercial de unas.... (qué serían esas mierditas con forma triangular?) en fin de esos productos que en lo personal no me gusta consumir. Me voy a desviar un poco pero por ideología nunca me va a gustar algo que tenga sabor a....es como que tu polola tuviera solo las ganas de querer y no te quiera... no se... al parecer ya no nos importa lo que sea mientras se parezca.


Pero a lo que voy es que, volver al tiempo de los lentos para muchas personas como yo significa no solamente bailar, si no una era gloriosa en la que un beso era el deseo más preciado del mundo.
Volvamos en el tiempo algunos años... El lento era un momento esperado en una fiesta por muchos motivos. Primero, era un momento en el que te jugabas el inicio de una historia de amor, así coo se oye. Y eso pk... porque bailabas con quien te gustaba y las niñas dejaban bailar con ellas a quienes alguna posibilidad tenían. Así de simple. Era resultado de un proceso en el cual, por ser un gran compañero de fiesta te ganabas el derecho de abrazar. Se qué para éste momento eso es como algo así como la nada misma pero... lo sé era otra época.


Algunos dirán que a nosotros nos gustaban los lentos pk bailabamos como el c...... y a lo mejor sí, hoy los jóvenes son mucho más atléticos que nos, dominan otras técnicas y como decirlo, se mueven mejor supongo. Pero el lento no es como el baile pokemón, si no que se baila siguiendo señales que tu pareja de baile te envía. Un ejemplo... basado obviamente en mi propia experiencia no plagada de éxitos pero sí con grandes aciertos.

Primero que todo los lentos eran un momento en la fiesta en el que ya te habías pasado un buen rato conversando, siendo un buen compañero, simpático, etc, etc... El baile era una instancia social en la que te acercabas o alejabas de "la" persona.. muchos dirán que pasaba si no tenías suerte, simple... esperabas otra fiesta y listo o te quedabas con la sensación de que no fue nada pero pudo haber sido. Porque en realidad cualquier cosa podía confabular contra eso, el tiempo, una amiga sufriente o qué se yo, me van a creer que cuando las niñas iban al baño y te decían espérame... volvían.

Increíble no... en fin, el asunto era que si llegaba el momento, que a lo mejor todos esperaban y que llegaba con luces ténues y música suave. Era como un ritual en el que algunos tenían que salir y dejar paso a aquellos que estaban conquistanto,o dejandose ser conquistados. Obviamente siempre habían parejas, que tenían la pega media hecha como se dice, y salían a último momento a bailar pero eran los menos.

Entonces jugabas tus cartas, te acercabas lentamente y el roce de la piel de tu cara en la de ella era todo un ritual, a veces temblabas y tratabas de no sudar y que ella se diera cuenta de que te estabas rec..... de susto. No era un momento fácil, pero era sublime, enviabas pequeñas caricias y recibías otras tantas o en el caso que no te fuera bien, te dabas cuenta que a lo mejor debías seguir trabajando. Pero no era un fin... era parte del proceso... las relaciones no eran tan fáciles como ahora. Tenías que cumplir miles de requisitos y no un stándar de calidad coo ahora. El beso llegaba si tenía que llegar.

Éramos más mamones pero menos frívolos... creíamos en un acto tan romántico y talvez cursi como eso. En el cual después de todo un rito lograbas finalmenta alcanzar los labios, la mayoría de las veces, de alguien que era tu opción y no alguien que estaba a mano, y para los ya parejas era el momento en el que bailabas así abrazado un par de minutos de tu vida.

No te andabas frotando como los monos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Era rico, un momento exclusivo para los que guardaban sentimientos hacia otra persona y no solo ganas. No era bailar por bailar, era... no sé parte de procesos en donde mostrabas el alma y no lo que pudiera hacer tu cuerpo supongo.
Pese a ello igual por momentos se volvía tragicómico, cuando no te alcanzaba el tiempo y prendían la luz y adios fiesta... me pasó y qué puedo decir, el mundo se construía de oportunidades todas memorables. En cierto modo perdías pero ganabas, a veces la volvías a ver y otras no... pero había no sé algo de magia en todo ésto.

La otra cara de la moneda era cuando ponían lentos de larga duración coo escalera al cielo o novembre rain... eran casi 7 minutos... toda una vida ante tus ojos. Me sumo a la campaña.
Sueño con volver a una fiesta donde la gente baile porque bailar es lindo y no porque necesita sobajearse para demostrar algo. Y claro, encontrar a Candy en un lugar, "sacarla a bailar" y cuando finalmente llegue el momento del lento, ella me abrace sin que yo le diga alguna palabra y nos quedemos así, en medio de la pista, nos miremos a los ojos, abrazados frente al mundo con ternura...

Dos canciones...

El rito y my heart will go on... y tal vez sería mi noche de suerte...

sábado, 1 de marzo de 2008

Obituario

Viendo en dvd de propia autoría, aquella serie tan de los 80... los años maravillosos me quedé pegado en un capítulo que hablaba justamente de eso. De aquellas palabras que se dicen al momento en el que uno deja de ser un ente si no pensante, por lo menos caminante.

Obituario. Un tremendo concepto, Palabras que jamás escucharemos porque en teoría cuando se está en calidad de fiambre no se puede oír. Alguno se preguntará y a qué viene esa reflexión y la respuesta es muy sencilla: todos los muertos son buenos...
Por lo mismo, en medio del ocio se me ocurrió hacer una lista de cosas que se tomaran en cuenta cuando se digan cosas sobre mí

1. Que nunca se diga que fui ejemplo de algo porque no lo soy, soy una consecuencia
2. Que nunca se diga que no me equivoqué porque disfruté haciéndolo
3. Que no olviden que intenté ser un rockstar aunque no se pudo
4. Que talvez nunca publiqué una novela pero sí la escribí
5. Que siempre creí en la crítica pero no en el odio
6. Que me hubiese gustado conocer al ratón Mickey en persona
7. Que jamás pude callarme ante lo que consideré injusto
8. Que nunca me importó el dinero en demasía aunque pequé de consumista empedernido
9. Que pienso que la clave en las relaciones de pareja no es el buen sexo si no la fidelidad
10. Que alguna vez el maldito licor me tuvo en las cuerdas
11. Que me alteré y dije cosas sin pensar
12. Que creo en la libertad de las personas
13. Que me gusta divertirme con cosas sencillas y sentirme bien con lo que hago
14. Que ni la guitarra y el teclado dominé nunca por falta de constancia
15. Que me apresuré miles de veces aún escribiendo esto
16. Que creí en la familia
17. Que siempre escuche a las personas
18. Que hice trampa más de alguna vez
19. Qué saqué la vuelta en el trabajo
20. Que nunca me gustó pasar desapercibido
21. Que tuve cuidado en no conocer gente si no establecer lazos de amistad
22. Que canté, lloré, me emborraché, supliqué y me alteré por amor
23. Que jamás dije te quiero o te amo sin sentirlo
24. Que fui un hombre fiel, no por falta de ganas ni oportunidades
25. Que llegué tarde a todos lados pero siempre fui puntual
26. Que traté de ser tolerante
27. Que jamás di golpes a una dama
28. Que muchas veces me sentí solo
29. Que una vez le escondí los zapatos a un amigo por líos de cabros chicos y se los robaron
30. Que tuve miedo
31. Que desesperaba a las personas por mi actitud inmadura
32. Que escribía poesía
33. que traté de ayudar a las personas que me lo pidieron
34. que lloré viendo películas
35. que me gustaban las canciones cebollas
36. que me recortaba plata del pan para ir a los videos
37. que me creí super estrella jugando a la pelota
38. que pegué codazos, patadas e hice más de algún gol con la mano
39. que jamás fui de izquierda
40. que más de alguna vez generé discusiones a propósito por temas polémicos
41. que me gustaba leer LUN
42. que por amor fui capaz de hacer cualquier cosa
43. que me costó encontrar a la mujer de mi vida
44. que me gustaba demasiado dormir siesta
45. que me costó adaptarme al mundo moderno y a la vida adulta
46. que el cyberespacio me abrió muchas puertas
47. que me gusta opinar aunque nadie comparta mi opinión
48. que fui un hombre de fe y no de iglesia
49. que amé la fotografía
50. que compré cosas movidas
51. que me costó ser feliz y que cuando descubrí como serlo nunca dejé de sentirme así
52. que tuve problemas conmigo mismo
53. que siempre me creí lindo
54. que alguna vez me hice el ebrio
55. que utilice la música y la poesía para conquistar
56. que canté por vino y cervezas
57. que más de alguna vez hice cosas penadas por la ley
58. que traté de no postergar nada y por lo mismo nunca fui constante
59. que siempre me importó sentirme amado
60. que el dinero nunca compró ni arrendó mi felicidad
61. que alguna vez pasé hambre
62. que la primera vez que viví solo vivía como indigente
63. que nunca pude pronunciar la r ni saberme los colores
64. que nunca deje de lado las palabras groseras
65. que tuve mal gusto al vestir
66. que hice sentir a mis parejas las mujeres más lindas del universo, a lo mejor por eso me abandonaron
67. que me daba cuenta de mis errores pero me costó arreglarlos
68. que pocas veces actué con maldad aunque sí lo hice
69. que no tuve un padre y me hizo falta
70. que perdí muchas cosas por tonto
71. que sé pedir disculpas
72. que nunca fui un mentiroso pero sí un buen actor y jamás me hice el lindo
73. que amé a Cybill Shepperd cuando niño
74. que nunca fui cariñoso con las personas sólo porque me convertí en un arisco
75. que pude mirar la muerte a los ojos
76. que siempre supe que las personas no me soportaban y jamás supe porqué
77. que cumplí la mayoría de mis promesas aunque eso tomo tiempo
78. que alguien me recuerda y sonríe
79. que tuve gestos que nunca imaginé que tendría
80. que siempre fui tímido
81. que en verdad nunca dí grandes consejos si no que confié en las personas y en sus decisiones
82. que tenía faltas de ortografía aún siendo profesor de castellano
83. que hablé de las personas a veces en malos términos y fui copuchento más de alguna vez.
84. Que el teléfono fue mi perdición
85. Que disfrutaba demasiado la lectura
86. Que fui discriminado
87. Que fui humillado, sufrí depresión y angustia
88. Que en el colegio sufrí de bulling
89. Que regalé una estrella
90. Que hice locuras por amor
91. Que jamás dejé de hacer algo aunque sabía que podía sufrir
92. Que siempre supe que fui un pastel
93. Que la clave al escribir fue abrir mi corazón y no pensar en mis ideas
94. Que pese a ser rupturista siempre fui conservador
95. Que nunca tuve miedo a soñar
96. Que si usé botas fue para sentirme sobre las cosas que me hacían daño y el sombrero para que no me cayeran cosas malas
97. Que fui punk
98. Que contaba historias y que viví aquellas historias
99. Que traté de hacer de mi trabajo una vocación y no una vocación mi trabajo
100. Y que finalmente cuando no tenía nada que aportarle al mundo, traté siempre de sonreír y contagiar esa sonrisa.

Contador