miércoles, 27 de febrero de 2008

Cambio de Costumbres?

Hay cosas y cosas, casos y casos, pero dentro de todo ésto siempre van a haber límites entre lo políticamente correcto, lo más o menos aceptable y lo guarro a secas.

Navegando por ahí me encontré con una noticia de las que suelo comentar cuando hago clases y que fijo que más adelante LUN hará suya y me quedaré sin mérito alguno.

El títular era

Sexo oral en la secundaria por dos pesos o por entrar al boliche

El artículo aquí


Por un momento pensé que, como la noticia es extranjera... pudiese ser algun modismo u otra cosa.
Era literal. Ni más ni menos.

No me haré el pacato al referirme al tema, porque si de gustos se trata no hay nada escrito. A lo que voy yo es que viendo situaciones como ésta que obviamente nuestras compatriotas ya imitan o van a imitar porque está a la moda, o si no está, se va a poner de una u otra manera, como andar agarrándose a besos por nada (confieso que tambien he pecado al respecto para que no me llamen cínico)... Donde queremos llegar señores, qué nos depara el sucio y hot futuro en las relaciones. Pensemos un poco, de dos a ocho pesos no es la gran inversión, entre trescientos cincuenta y unos 1500 pesos aprox...
Menos de lo que cuesta una cajetilla de cigarros de marca...
podemos encontrar una botella de pisco por menos...
Pensemos en ello friamente...
el colectivo vale 450, es decir... me voy a pie pero...

Fuerte la cosa no...

Mamá voy a un pub...

anda pero no me pidas que te de plata...

no importa ahí me arreglo....


No sé... es complejo, acaso los padres pueden imaginar algo así.... porque igual viendolo de un punto de vista totalmente amoral y simplificado. Alguien podría decir que a aquellos jóvenes mateos, buenos para el estudio, que pueden ser generosos al hacerle las tareas a sus compañeras, merecen alguna retribución. (Y como el dinero es sucio).
No se, hasta donde yo sé la ley es clara al respecto, prostitución.
Es demasiado fuerte el cambio de costumbres... por ejemplo...
dejo luca pa la micro, luca pal copete me compro una cajetilla de cigarros y si me sobra por una módica suma....
no sé.
La dignidad
el respeto a si mismo
donde está...
qué estaremos haciendo mal...

Me parece que cualquier práctica sexual está legitimada a nivel de pareja pero ésto....
No sé espero que mi hermano chico no se vea en esas... creo que es aberrante...

oye y como entraste a esta fiesta.... si ni permiso ni plata tenías...

no seas tonto abrázame y dame un beso....

lunes, 25 de febrero de 2008

Dicen que negar algo es aceptarlo de uno u otro modo



Declaro públicamente soy de esas personas que cuando se meten a algun lugar a buscar o leer algo, sucumben a la tentación de seguir un link y bueno éste es el caso. Revisando el blog de Simón llegué a un servidor de fotos y no pude menos que detenerme en ella. Una foto de Cristo con una leyenda "buscado por el FBI". Y la verdad más que parecer graciosa por lo que alcancé a entender con mi ingés de modelo farandulera, me dio para pensar algo. No me voy a poner a hablar de dogmas ni nada por el estilo. Simplemente diré que es increíble la foma en que se basurea a los personajes a través de imágenes en teoría graciosas. Ya lo había dicho con respecto al futuro de Fidel, y ahora lo repito. Es una polera o en éste caso una imagen arreglada el destino de nuestros íconos.

Porque dicho sea de paso, credos y demases hay para todos los gustos, todos los precios y conveniencias varias. Pero con el avance de la multimedia los símbolos terminan por perder todo contexto y al final terminan sucumbiendo ante la inmensa gama de posibilidades que un mundo globalizado y con cero memoria colectiva presenta en sus nuevas facetas.


Cristo obviamente jamás será el hazmereír de un grupo importante de personas, lo mismo Alá, Buda y otros, porque las creencias van más allá de simples representaciones e íconos. A lo que voy yo es que de una u otra manera, existe una costumbre cultural a nivel mundial de ridiculizar a los personajes importantes, y eso en el fondo es una forma pienso yo de humanizar y alienar a los seres que ya sea para bien o para mal logran figurar. Porqué para qué estamos con cosas... todos de una u otra manera queremos no pasar desapercibidos. Todos tenemos algo que nos puede hacer motivo de burla ( Bashicamente los tipos saben). Pero lo que realmente no nos damos cuenta es que solamente algunos logran el carácter de ser referentes culturales. Y eso cualquier mofa o ironía no lo puede borrar.


Por lo mismo comparto una imagen que aparece en la película Dogma de Kevin Smith

El Buddy Christ... el Cristo de la buena onda...

sábado, 23 de febrero de 2008

Kosovo, una reflexión sobre la identidad

El otro día, conversando con José, me preguntó si podía referirme a Kosovo y le dije que tenía que investigar un poco respecto al tema para de ahí recién poder opinar. Dicho y hecho, aunque sin embargo como dicen por ahí, me sirvió solamente de punto de partida para un divagar hacia otro punto.
Dentro de lo que pude leer, y lo poco que pude entender, la verdad sea dicha, hablamos de una independencia unilateral de una región dominada por la pobreza y la corrupción en medio de una territorio hace años convulsionado por guerras fratricidas entre sectores con posiciones irreconciliables. Por otro lado nuevamente EEUU y Rusia toman bandos opuestos de lo que finalmente será un territorio con grandes posibilidades de pertenecer a la comunidad Europea.
Serbios, Croatas... se acuerdan de esa guerra que fue como dirían vulgarmente entera fome... (para darse cuenta de ello fíjense en las películas de Hollywood sobre el tema, yo solo conozco una tras la línea enemigas y era realmente mala. Otras versiones sobre el tema talvez las podamos encontrar en kusturica, pero eso es otra cosa.) El punto es que hablamos de una llamada guerra olvidada. Porqué, porque a las superpotencias les gusta más lo apoteósico, así que mejor se fueron al medio oriente. Donde es casi un combate entre el bien y en mal, Dios y satán personificado en tres letras... Alá.
La ex-yugoslavia, que a todo esto ya ni me acuerdo como se escribe, y la URSS (Unión de repúblicas socialistas soviéticas) se desintegraron dando orígen a muchos estados que ahora pretenden ser autónomos. Uno de ellos Kosovo.

Cómo se puede ver no es mucho lo que puedo acotar sobre el tema. Sin embargo lo que me llamó la atención es... qué fuerte debe ser la sensación de despertar un día y pertenecer a un nuevo país. Que tus compatriotas ya no lo sean y que las fronteras que antes regían tu posición en el mundo ya simplemente no existan. Y para qué... para pertenecer a algo mayor que tu propio país. Sabido es que en la actualidad el imperialismo ya no es el de antaño, como salían en las películas sobre la India con el Tigre de la malasia o en los tiempos de Colón, ahora los poderosos de facto no entran disparando, entran comprando, así de simple, y todo disfrazado en forma de tratados de libre comercio.

El sueño americano si existe, en sueños, pero no hay que ser "regodión". Hay cosas que un sistema capitalista nos entrega gratis como placebo. Los paíse necesitan juntarse con otros para no ser tan vulnerables a otros procesos. Alguno me dirá que estoy paranoico pero, me parece que no estamos tan bien como parece, aunque podamos comprar todo. Porqué digo ésto, porque abrir nuestras fronteras no significa que importamos cosas , si no que nos caen sobre nosotros una cantidad de extranjerismos.

Me imagino a Kosovo repleto de Mc Donalds y demás franquicias como en Chile. Repleta de Stores de farmacias, Malls y posibilidad de adquirir miles de tarjetas distintas y poder proyectarse en cutas hasta los míticos 36 meses. Me imagino tambien disfrutando de las bonanzas del dolar y las fluctuaciones del petróleo. Equipos tecnológicos de oriente y la consabida carrera por no quedar obsoleto. Reemplazando lo esencial de cada fiesta costumbrista por la posibilidad de un mercadeo y sintiéndose como enChile, orgullosos del "sponsor" de la camiseta de nuestra selección sin percatarse que el color está cambiado. Lo sé estoy siendo horriblemente pesimista pero me cuesta imaginar un lugar en el mundo hoy en el que los niños no jueguen con héroes inventados por foráneos. Un mundo utópico, como en un Chile en el que Ogú y Mampato vuelvan a tener un sitial, en el que los niños jueguen con Barrabases y no quieran tener una M.... de artilugio del que salgan mounstruos mutantes con poderes inverosímiles (me imagino que ésto es un anticipo de los efectos de la polución y los transgénicos), un país con identidad donde las personas miren alrededor y se percaten que nos están monopolizando.


No es mi problema en realidad y mi opinion no creeo que llegue a ninguna persona de Kosovo, pero así, mirando de afuera. Creería en su independencia si supiera que serán un país, y no una casita dento del cada vez menos creíble concepto de aldea global.

Basta leer un poco los diarios para saber que Raúl... ya anunció medidas en Cuba.

jueves, 21 de febrero de 2008

Razones por las que vale la pena ser Pokemon


Por razones de derechos de autor no pondré una imagen de pokemónes ni de los animados ni de los que reptan por los flog. Solamente una de un pokemon a la chilena como todos los que andan por ahí.

Después de leer el estudio acabado que hizo Simón en su blog respecto al tema Pokemón me puse a pensar en mis posibilidades respecto al tema y de ahí después de una larga reflexión pensé que para una sociedad globalizada y alienante como la nuestra igual no es malo si eres un jóven sin identidad...

Primero para ser pokemón no necesitas estudiar nada ni saber nada, es una postura estética, no un modo de ver la vida, como ser "Krishna", neonazi, punk u otro, ni siquiera tiene que ver con lo musical. Veamos el caso de ser metalero, primero hay que escuchar a los clásicos y de ahí a las nuevas bandas. Por lo general lo bailable comercial no hace hincapié en la letra y si lo hace lo hace en lo que vende.
Por ello si eres adolescente y no te quieres dar el trabajo de conocer y entender un poco de música, ésto es lo tuyo, ni siquiera se necesita una gran voz para cantarlo, como por ejemplo si te gustasen bandas como Queen o Maiden... por mencionar algunas... no aburre pk es fácil de que proliferen grupos y con ello canciones. No hablamos de músicos virtuosos si no de samples, así que con un buen teclado supongo y un pc con el "frutilupis" no debiera ser tan complicado por lo menos hacer un regaetoon.
Es barata la música, obvio y fácil de conseguir pk todos la tienen. Las letras aluden al sexo y no a las relaciones interpersonales, el amor es manoseado de todas las formas posibles asi que fácil, todo se resume a una postura machista y dominante en el que el que perrea es dueño y señor de su hembra (ni siquiera mujer). Asi que obviamente la caballerosidad, tan difícil de mantener... es tema superado.

Estéticamente hablando no importa que te veas bien, lo que importa es que te veas Pokemón, asi que suma accesorios solamente, cortate el pelo y si por casualidad te ves medio "fleto" (no digo gay por repeto a las minorías sexuales) no importa, todos se ven igual así que da lo mismo.
Siendo pokemón llamas la atención porque sí, por lo mismo da lo mismo la estética ya que finalmente si todos anduvieran en pelotas, llamarían la atención igual pk eso choca en la sociedad.

No necesitas ser una gran persona para ser conocido, tu herramienta es el fotolog en donde a base de balbuceos te haces un séquito de contactos con lo cual estableces relaciones casi tan virtuales como la web misma. Si desapareces de la web desapareces tb, así de simple.
No importa lo que hables y te puedes cambiar el nombre así de simple, cosas como la ortografía no interesan, no digo que sea privilegio de los sabios eso, "pk tb me ekiboko y m kontagio avces co sto" pero a lo que voy es que la jibarización léxica es impresionante así que domina la jerga mínima y ya estás dentro.


Mi nombre pokemón podría ser x_core_peladiiiiitox
Los amigos son reemplazados por contactos y copiar pegar basta para ser considerado en FF que es aparecer en un cuadro a la izquierda del flog principal. Eso te da un nombre.

Si eres incapaz de mantener relaciones estables y no tienes idea de algo que se llama compromiso, ésto es lo tuyo... ponceo y sobajeo gratis y si bailas bien y destacas entre tus iguales, hasta helado gratis (sí helado en la connotación más sexual de la palabra)
Besos para todos y nadie hace preguntas, fácil no...

Cantidad no calidad, así de simple...a si que nunca debieras pasar una semana sin recibir algun beso o caricia... algo se me olvida... ahora sí... me van a creer que alguna vez lo erótico y sensual tenía que ver con intimidad y los besos con afecto?

En fin siguiendo con todos los beneficios ahora estarías en la palestra, los medios, los diarios y todos tan pendientes de tu tribu que no lo es tampoco, porque no hay cohesión...
Ser pokemón te quita totalmente el complejo de inferioridad de no ser agraciado, sácate fotos raras y aunque no seas un Adonis no importa, las fotos se ven de pasada así que da lo mismo, nadie opina, o acaso en algún fotolog haz visto alguien que postee algo como...

Amigo creo que tu look hoy está medio recargado y ésta foto no te beneficia, aunque en otras te ves mejor....
o


No deberías poner fotos en esas poses, te ves medio extraño y no muy bien...


Porqué creen que pasa eso...
Porque nadie ve bien las fotos ni tampoco lee lo que escriben... el flog no es un espacio de discusión , es simplemente un libro de visitas, algo como las paredes de un pub en donde los "was here" los chistes y los sin sentido abundan...

así que por lo mismo creo que a mis hijos( cuando los tenga) si deciden ser pokemones estaré preparado.

Les compro celular con cámara.
Les compro un pc y les pongo internet
(el pc con messenger plus, photoshop preinstalado)
Les compro la gold pa que no me los marginen
Mp3
zapatillas skaters porque estaré seguro que no harán trucos sobre la patineta
los mando a las discos los domingos... así tengo un grato momento con mi mujer en la tarde.
los voy a buscar a la disco temprano... y no me preocupo si poncearon se rozaron o tuvieron su helado como pasivos o activos (total todos pasaron por lo mismo)
Me despreocupo de sus costumbres
sé que a médico no va a llegar así que eventualmente ahorraré plata.
No voy a tener que trabajar su autoestima, ya que si geneticamente no es tan atractivo por culpa de mis genes no va importar, será pokemón...


y les paso el computador tranquilo, ya que sé que pasarán su tiempo hablando cosas de su mundo ( no elevadas intelectualmente supongo) y estarán libres de e ideologías que pudieran complicar mi existencia, jamás me llamarán cerdo burgués, a lo más perrito y hasta perrito si uno lo pone en perspectiva suena bonito.


Mis hijos nunca arriesgarán sus vidas por rescatar a las ballenas, no serán marxistas ni imperialistas, no dejarán mal mi apellido, porque no lo van a usar, y por último pa no pasar verguenza en la casa les doy todo lo que les permita ser grandes pokemones a cambio de que cuando venga la abuelita... se disfracen de seres normales...

No gastaré plata en libros y la música la bajan de internet así que mejor para mí.


Como padre siempre seré más culto que ellos y a fin de cuentas a qué padre le importa hoy tener la posibilidad de sentirse orgulloso al oír como uno de nuestros hijos puede discutir de igual a igual dándonos argumentos sólidos y fundados... mientras el cabro exprese su libertad juvenil...

En fin esto es una falacia solamente...
una mofa

lo importante es que pese a todo...

"Menos mal que aún hay jóvenes que creen en la fidelidad, que leen y que no dejan que el medio los succione hacia el vacío absoluto..."

No se piteen a los pokemones, no vale la pena... desaparecerán como llegaron... y entonces... quizá que m...... nos va a traer el gato...

miércoles, 20 de febrero de 2008

De un personaje histórico a una figura en una Polera

No puedo dejar de mencionar un acontecimiento que si bien, para nadie supongo, en ésta larga y angosta faja de tierra, como me enseñaron hace tantos años allá en la escuela básica F:348, deja de tener un valor casi romántico. FIdel Castro.

Y se fue Fidel. Así de simple. Produce algo, no lo creo. A quién queremos engañar si el hecho de que se fuera o no, que dejara o no el poder ya es cuestión de rutina, nada más. Hace unos 20 años Chile se hubiera paralizado con algo como ésto. Pero ahora qué, si viene el decadente festival de la canción de Viña del Mar.

Hace ya muchos años me declaro apolítico más por cansancio que por consecuencia pero creo que en la caída del tirano, dictador, héroe de la revolución, cubano porfiado, barbón de m..., Guerrillero, compañero o como quieran llamarlo es otro síntoma de como se han muerto los ideales, los compartamos o no. Haciendo un poco de memoria, estamos hablando de un hombre que supuestamente tenía una base de misiles soviética apuntando a los gringos... ufff... la Tercera Guerra ad portas y en latinoamérica. Que vino a Chile y le regaló un fusil a uno de nuestros presidentes porque la revolución en Chile, que iba... iba. (En todo caso hubiese sido chistoso ver mi bandera totalmente de rojo y con una estrella solitaria en el medio, pero bueno no se dió y creo que ya no se va a dar). Un gobernante de un país que tenía una salud impresionante y grandes deportistas pero que a su vez tenía el pequeño defectito para algunos, de no permitir a su gente salir del país y por ello se dio todo lo de los balseros y demases que no creo que sea conveniente discutirlo.

El asunto es que en realidad en un mundo globalizado estamos más pendientes de los vaivenes económicos que de otras cosas. Haciendo memoria de una conversación vía Msn con Simón, en la cual dialogábamos sobre 100 años de soledad y la enfermedad del olvido. La historia se olvida porque ya nadie quiere recordarla. De hecho si no fuera por las poleras que de hecho van a salir y se van a vender como pan caliente. En unos pocos años nadie lo va a recordar. Sufrirá quizás la misma suerte del Che, convertido en un ícono de las remeras porque dicho sea de paso, se ve bien en ellas. Los mitos finalmente se construyen hoy en base a la mercadotecnia o a los rumores que giran en torno a él. Por ejemplo cuando fue el boom de Pink Floyd en Chile, todos hablaban de The Wall... casette doble con un muro dibujado en la carátula que por lo mismo se asociaba al muro de Berlín y todo lo que tiene que ver con la guerra fría oriente v/s occidente. La verdad y ésto tambien puede ser rumor, aunque después de verlo en dvd varias veces me parezca más acertado, tiene que ver con el sistema escolar ingés y como la degradación de los valores familiares logra construír en un ser humano una barrera que finalmente lo lleva a la alienación actual.
Fidel será un mito, obviamente que sí, pero va a depender del morbo de una sociedad que busca chivos expiatorios. Sin ir más lejos todos los que vieron una miniserie Héroes, andan con la tontera de que O'higgins era como Pinochet y el pobre Carrera y la w... que Manuel Rodríguez aquí y que algún padre de la patria quiso convertirse también en madre patria. Si hasta mi ex-cuñado (notables lazos familiares de hoy jejejej, cuando todos saben que nunca me he casado) me dijo que ahora cuando hablaran de Arturo Prat iban a decir que estaba Curado para el 21 de Mayo. Y mi opinión al respecto es la siguiente ...y esa w... a quién le importa digo yo. Tenemos Independencia, sí , tenemos independencia... el combate naval de Iquique terminó como termino... sí también... y no hubiese terminado de otro modo ni aunque Prat hubiese tomado un par de Red Bulls antes.
A donde quiero llegar con ésto, quiero llegar a que la figura de dicho personaje será adaptada a las conveniencias de un mercado, pues la verdad ya no nos importa este tema. Qué nos importa... el dolar. Mejorar el stándar de vida. Para parecernos a los gringos claro, qué más. Copiamos su estilo y su modo de vida, tenemos sus enemigos, compramos lo que nos quieren vender, nos metemos en la moda del blog, ahora cualquier imbécil, entre los que me incluyo, tiene su página y se cree con derecho de opinar lo que quiera, se hace su flog para poner fotos y que le posteen normalmente balbuceos o esa palabrita llamada "spam". Todo se convierte en moda, y la moda es pasajera desde el punto que se le mire. Fidel en cierto modo puede convertirse en una moda, hasta que alguien se pregunte quién realmente era y nadie quiera responder porque nadie va a tener idea. Es por eso que mi aporte a todo ésto es bueno, por si no tienen un referente respecto al tema...

Se acuerdan cuando Fidel estaba una vez dando un discurso, se acercó caminando al público y se sacó la x...

Vea la caída acá, por si quiere recordar al hombre en su esencia... o me van a decir que una sociedad como la nuestra se va a acordar que mal que mal era un líder... cuestionado pero lider al fin cuyos ideales marxistas dieron que hablar por casi 50 años?

martes, 19 de febrero de 2008

Después de tantas conversaciones sobre relaciones algunas conclusiones creo no tan descabelladas


Después de visitar el "Cancionero de Sueños, de Ricardo" y leer específicamente un artículo que se titula "el derrumbe de un sueño" parafraseando aquél tema de Silvio de los no conocidos... me puse a pensar a cómo en lo que va del siglo hemos visto como el panorama sentimental de nuestro entorno es modificado abruptamente casi al dar vuelta cada esquina de nuestras vidas.

Me explico, se han dado cuenta de que las relaciones de hoy son cada vez más cortas?, por ejemplo los pololeos son cortos, los noviazgos son cortos y los matrimonios para qué decirlo. A qué se deberá dicho proceso...porque la verdad, si mal no recuerdo antes no era así. Es decir casos de abandono, adulterio y relaciones fugaces siempre ha habido, pero no era una norma como hoy...

Me parece que, el problema radica en que actualmente todo se hace supeditado a otras cosas, el amor es fuente de hedonismo automático, prestigio y conveniencia quizás. Diciéndolo de otro modo, las parejas de qué hablan si no hablan.Tienen todo para comunicarse y se juran y recontrajuran amor eterno y que pasa... no duran. Y no hablemos del ponceo y de los pinches de algunos adolescentes hoy que de romance no tienen nada.

Todos quieren ser escuchados y no escuchar y he ahí el gran problema, por eso todo es perenne, las personas tienen miedo de manifestar emociones profundas o mostrarse débiles porque eso es causal de ruptura. No en pocas ocasiones he oído decir a muchos que no necesitan en su vida una persona con problemas y menos existenciales y perdónenme que lo diga, pero... una persona con problemas existenciales es alguien que se cuestiona ciertas cosas. Lo más fácil es hacerse el "wn" ante todo y entre comillas ser feliz. A veces me siento un tipo raro porque para mí es más fácil escuchar que hacerme escuchar y por lo mismo a lo mejor tan bien no me ha ido en el tema amoroso (aunque debo reconocer que igual he tenido algunos aciertos increíbles).

Todo creo que es conversable... y uno se puede adaptar a muchas cosas cuando ama, pero no es fácil... es un trabajo sucio a veces que nos agota por momentos y duele. Por eso quizá no lo hacemos. Vivimos en una sociedad en la que todo absolutamente todo es reemplazable. Y se puede prescindir de Todo mientras se pueda pagar con dinero, por ejemplo hay madres que no les importa en lo absoluto que sus hijos no vean a su padre mientras la pensión alimenticia esté al día. O más aún gente que se embrutece para dar un futuro mejor a sus hijos trabajando y negándoles el tiempo o la palabra que es lo que en verdad necesitan. Si se fijan ahora todo es negociable. Las personas son una inversión que hay que mantener, y por lo mismo antes de vivir un proceso tan duro y complejo como amar de verdad, se ama hasta donde es rentable y porqué no decirlo, conveniente... a medida que una relación crece es cuando la forma de ver la vida empieza a pesar y hay que volverse valiente para pasar un obstáculo tras otro y crecer.

Tal vez estoy siendo negativo con todo ésto pero la verdad es que el amor a mi juicio se rompe cuando buscamos lo que nos falta en un tercero y no en la pareja. Quien no ama de verdad exige poco. se conforma con la nada misma mientras sea "rico" en el amplio sentido de la palabra. Nos estamos convirtiendo no en lo que somos si no que en la sociedad nos ve que somos. Una imitación de una mala imitación. La pregunta es ¿porqué nadie habla de ésto entonces?... la respuesta es sencilla, hay que legitimar esas costumbres para no tener que avergonzarse después. Dónde quedó la conquista, la seducción. el romance por el romance... El buscar a la única persona y no revisar entre las posibilidades la opción menos mala. Por ejm. yo me pasé años de mi juventud solo porque sentía que había una persona y no otra para mí, a pesar de que las oportunidades siempre están a la vuelta de la esquina. Basta con abrir un poco más los ojos y decir bueno, nadie te va a criticar porque a fin de cuentas todos lo hacen. La soledad fue una real compañera por momentos.

Se han dado cuenta que a las parejas de hoy ya no les brillan los ojos al hablar uno del otro. Y que lo más perfecto termina en un final dramático. Si quieren hagan un experimento, busquen a alguien que sepan que está enamorado, porque se le nota y no porque es lo que dicen y pidanle hablar de su alma gemela... brillan sus ojos... así de simple. Aunque las cosas no estén tan bien brillan igual.

Muchos lo intentan pero al final sucumben ante la decepción o el fracaso y se van al bando de los que piensan que basta estar bien para tener una relación.
Cuando se ama el fracaso está siguiéndonos de cerca y es una tarea de la pareja burlarlo hasta el punto de que parezca que desapareció, es un tema conjunto. Que se conversa, conversa y conversa... dar y recibir y no andar mirando para el lado, dando a entender que si no es él podría ser otro.

En el amor hay que andar con la frente en alto, sentirse orgullosos de que la persona que está con uno está haciendo lo posible porque seamos felices y cada día se pone más linda para nosotros, y digo linda no porqué se va a operar hasta el punto de parecerse a una top model, si no al punto de que sea capaz de decirnos una palabra y arreglarnos el mundo. Me cuesta creer que eso sea tan difícil y que aceptemos a personas que engañan y andemos criticando a seres que aman sobre las diferencias. Porque visto de éste modo. Que fácil es engañar y saben porqué pasa eso... porque no nos conocemos... Es verdad que como dicen vulgarmente por ahí en tiempo de guerra todos los hoyos son trincheras y que a rey muerto rey puesto y que un clavo saca a otro clavo... pero esa no es la idea de eso... me parece que eso tiene que ver con una era de juegos de video, ahora si no te gustó el juego lo cambias y listo. Antiguamente cuando ibas a los flippeers tratabas de durar lo más posible en el juego y tratabas de mejorar cada vez más... y no eras feliz hasta que eras el mejor en eso. Ahora no un niño se acostumbra al incorformismo porque desde que abre sus ojos puede elegir tantas cosas que al final no es necesario que lo haga, si no que tome lo que está más cerca. La era de las comunicaciones nos está alienando.
la piratería llegó hasta a la relaciónes personales... aprendimos a no esperar por algo, lo aceptamos como viene sin importarnos su calidad. Y eso talvez nos tiene así... no se dio a la primera... entonces filo. No esperamos por nadie y no nos complicamos con nadie y al final que tenemos. Las relaciones se convierten es empresas que no se sustentan en ideales.

Hablar y escuchar

Abrazar en el momento justo...


Es tán difícil?

Esperar para ser feliz en el momento preciso...

Manifiesto


Para inaugurar mi blog creo que es bueno dejar claro mi manifiesto acerca de todo esto.
Primero:
Trataré de no encontrar soluciones a los problemas que aquí aparezcan...
Segundo: Apareceran historias que me han pasado o que creo que me pasaron o que simplemente olvidé que me habían pasado y algo y alguien me lo recordó...
Tercero: Me puedo inspirar en cualquier cosa para escribir y de hecho cuando hablo de cualquier cosa es justamente eso, por lo mismo tendré la decencia de citar a personas comunes y corrientes que habitan el cyberespacio...




Y algo para comenzar, hoy me puse a buscar bandas chilenas en la web y basureando por ahí encontré a Juana Fe y de ahí, buscando a la Sonora de Llegar, inconscientemente llegué a Chico Trujillo, banda del vocalista de la Floripondio que se dedica a la cumbia Chilombiana. El disco se llama Chico Trujillo y la sonora Imaginación y tiene un tema que tiene unas frases notables.
La canción se llama "Y si no fuera" y dice más o menos así....En las cosas simples de entender hay tantas cosas que no entiendo.
Y si no vienes, vienes a buscar, lo que no tiene prisa se demora en alcanzarte



Contador