martes, 19 de febrero de 2008

Después de tantas conversaciones sobre relaciones algunas conclusiones creo no tan descabelladas


Después de visitar el "Cancionero de Sueños, de Ricardo" y leer específicamente un artículo que se titula "el derrumbe de un sueño" parafraseando aquél tema de Silvio de los no conocidos... me puse a pensar a cómo en lo que va del siglo hemos visto como el panorama sentimental de nuestro entorno es modificado abruptamente casi al dar vuelta cada esquina de nuestras vidas.

Me explico, se han dado cuenta de que las relaciones de hoy son cada vez más cortas?, por ejemplo los pololeos son cortos, los noviazgos son cortos y los matrimonios para qué decirlo. A qué se deberá dicho proceso...porque la verdad, si mal no recuerdo antes no era así. Es decir casos de abandono, adulterio y relaciones fugaces siempre ha habido, pero no era una norma como hoy...

Me parece que, el problema radica en que actualmente todo se hace supeditado a otras cosas, el amor es fuente de hedonismo automático, prestigio y conveniencia quizás. Diciéndolo de otro modo, las parejas de qué hablan si no hablan.Tienen todo para comunicarse y se juran y recontrajuran amor eterno y que pasa... no duran. Y no hablemos del ponceo y de los pinches de algunos adolescentes hoy que de romance no tienen nada.

Todos quieren ser escuchados y no escuchar y he ahí el gran problema, por eso todo es perenne, las personas tienen miedo de manifestar emociones profundas o mostrarse débiles porque eso es causal de ruptura. No en pocas ocasiones he oído decir a muchos que no necesitan en su vida una persona con problemas y menos existenciales y perdónenme que lo diga, pero... una persona con problemas existenciales es alguien que se cuestiona ciertas cosas. Lo más fácil es hacerse el "wn" ante todo y entre comillas ser feliz. A veces me siento un tipo raro porque para mí es más fácil escuchar que hacerme escuchar y por lo mismo a lo mejor tan bien no me ha ido en el tema amoroso (aunque debo reconocer que igual he tenido algunos aciertos increíbles).

Todo creo que es conversable... y uno se puede adaptar a muchas cosas cuando ama, pero no es fácil... es un trabajo sucio a veces que nos agota por momentos y duele. Por eso quizá no lo hacemos. Vivimos en una sociedad en la que todo absolutamente todo es reemplazable. Y se puede prescindir de Todo mientras se pueda pagar con dinero, por ejemplo hay madres que no les importa en lo absoluto que sus hijos no vean a su padre mientras la pensión alimenticia esté al día. O más aún gente que se embrutece para dar un futuro mejor a sus hijos trabajando y negándoles el tiempo o la palabra que es lo que en verdad necesitan. Si se fijan ahora todo es negociable. Las personas son una inversión que hay que mantener, y por lo mismo antes de vivir un proceso tan duro y complejo como amar de verdad, se ama hasta donde es rentable y porqué no decirlo, conveniente... a medida que una relación crece es cuando la forma de ver la vida empieza a pesar y hay que volverse valiente para pasar un obstáculo tras otro y crecer.

Tal vez estoy siendo negativo con todo ésto pero la verdad es que el amor a mi juicio se rompe cuando buscamos lo que nos falta en un tercero y no en la pareja. Quien no ama de verdad exige poco. se conforma con la nada misma mientras sea "rico" en el amplio sentido de la palabra. Nos estamos convirtiendo no en lo que somos si no que en la sociedad nos ve que somos. Una imitación de una mala imitación. La pregunta es ¿porqué nadie habla de ésto entonces?... la respuesta es sencilla, hay que legitimar esas costumbres para no tener que avergonzarse después. Dónde quedó la conquista, la seducción. el romance por el romance... El buscar a la única persona y no revisar entre las posibilidades la opción menos mala. Por ejm. yo me pasé años de mi juventud solo porque sentía que había una persona y no otra para mí, a pesar de que las oportunidades siempre están a la vuelta de la esquina. Basta con abrir un poco más los ojos y decir bueno, nadie te va a criticar porque a fin de cuentas todos lo hacen. La soledad fue una real compañera por momentos.

Se han dado cuenta que a las parejas de hoy ya no les brillan los ojos al hablar uno del otro. Y que lo más perfecto termina en un final dramático. Si quieren hagan un experimento, busquen a alguien que sepan que está enamorado, porque se le nota y no porque es lo que dicen y pidanle hablar de su alma gemela... brillan sus ojos... así de simple. Aunque las cosas no estén tan bien brillan igual.

Muchos lo intentan pero al final sucumben ante la decepción o el fracaso y se van al bando de los que piensan que basta estar bien para tener una relación.
Cuando se ama el fracaso está siguiéndonos de cerca y es una tarea de la pareja burlarlo hasta el punto de que parezca que desapareció, es un tema conjunto. Que se conversa, conversa y conversa... dar y recibir y no andar mirando para el lado, dando a entender que si no es él podría ser otro.

En el amor hay que andar con la frente en alto, sentirse orgullosos de que la persona que está con uno está haciendo lo posible porque seamos felices y cada día se pone más linda para nosotros, y digo linda no porqué se va a operar hasta el punto de parecerse a una top model, si no al punto de que sea capaz de decirnos una palabra y arreglarnos el mundo. Me cuesta creer que eso sea tan difícil y que aceptemos a personas que engañan y andemos criticando a seres que aman sobre las diferencias. Porque visto de éste modo. Que fácil es engañar y saben porqué pasa eso... porque no nos conocemos... Es verdad que como dicen vulgarmente por ahí en tiempo de guerra todos los hoyos son trincheras y que a rey muerto rey puesto y que un clavo saca a otro clavo... pero esa no es la idea de eso... me parece que eso tiene que ver con una era de juegos de video, ahora si no te gustó el juego lo cambias y listo. Antiguamente cuando ibas a los flippeers tratabas de durar lo más posible en el juego y tratabas de mejorar cada vez más... y no eras feliz hasta que eras el mejor en eso. Ahora no un niño se acostumbra al incorformismo porque desde que abre sus ojos puede elegir tantas cosas que al final no es necesario que lo haga, si no que tome lo que está más cerca. La era de las comunicaciones nos está alienando.
la piratería llegó hasta a la relaciónes personales... aprendimos a no esperar por algo, lo aceptamos como viene sin importarnos su calidad. Y eso talvez nos tiene así... no se dio a la primera... entonces filo. No esperamos por nadie y no nos complicamos con nadie y al final que tenemos. Las relaciones se convierten es empresas que no se sustentan en ideales.

Hablar y escuchar

Abrazar en el momento justo...


Es tán difícil?

Esperar para ser feliz en el momento preciso...

4 comentarios:

Anónimo dijo...

que mas queda?, el "amor" se volvio un objeto plastico de uso común, un objeto que tiene la jerarquia de papel higienico o servilleta, nada es real, y nosotros mismos que somos denominados cuaticos por gente vacia, falta de conciencia y superficial, somos los unicos que nos damos cuenta y nos damos el tiempo de reflexionar en el msn por ultimo aunque sea sobre ello, para que?
para que no te pesquen o digan que no te vayas en la profunda, despues te dire porque esa reflexion, hay una persona que no valora las palabras que le digo, ve la vida desde su punto de vista
que es muy happy, y me enamore de ella ¬¬
lamentablemente, con todos sus errores y defectos, con todas sus facetas y sus cosas buenas

pero no me valora como yo la valoro
ve solo lo que sus ojos ven, y no lo que su corazon puede leer en en los mios

en fin, gracias por nombrarme en tu articulo y saber que esas palabras que escribi te sirvieron para esta gran reflexion sobre una de las sensaciones mas hermosas de la vida que perdio todo su brillo, ese brillo que nosotros mismos fuimos empañando..

Ricardo.

Simón dijo...

tú ves que cuando la sociedad se vuelca al hedonismo todo se derrumba... todos los placeres son buenos para cada quien sepa disfrutarlos, pero con mesura, ya donde acaba la cordura, se va la mesura y ahí empezamos mal (relacionado con la juventud actual quizá?), o si lo vemos a un nivel más simple un alcohólico o un drogadicto, para él es un placer beber o drogarse, pero un poco no le hará (tan) mal, pero el exceso lo hace caer...
En fin, tengo la suerte de haber encontrado el real amor, más allá de los alto y bajos se mantiene, se tambalea pero no cae... y estoy muy orgulloso de ella, ya son seis hermosos meses... la gente se sorprende cuando les digo esa cantidad, porque dice "pocos llegan a seis meses en estos días", siendo que tienen los ejemplos del "ponceo", "sobajeo" e infidelidades pokemonas, siendo por eso que se sorprenden....
en fin, por lo menos aún hay gente que cultiva el amor verdadero, y ellos (nosotros) debemos seguir haciéndolo...

Saludos
Simón
PD: me gustó de entrada tu blog, eso sí parece a la página de las últimas noticias jejeje

Simón dijo...

PD 2: disculpa la mala redacción, espero que el comentario sea entendible

Anónimo dijo...

quizas eso de las relaciones fugases sea algo q nmos consume a todos alguna vez en la vida
pero no se a mi quizas me ha pasao eso de no saber si continuar con algo o no y jugarsela en verdad..por miedo..por temor a lo q pueda o no pasar..a lo q estamos acostumbrados proq s tan habitual q hoy en dia la gente le diga te amo a su pareja a la semana de conocerse y asi terminan y comienzan con otro y es la misma historia..quizas no tenemos paciencia para conocer realemente a algen o no qeremos tenerla
no qeremos enganxarnos y dejar q eso nos guie
puede ser??
no se..es lo q pienso
Y NO ES Q IO sea de esas personas q me gusten las relaciones fugases..jaja
naa tambn busco algo mas..pero hasta ahora sin buenos resultados jaja pero q se le hara cuando llegue llegara :)
besos se cuida bye!!
nathie:)

Contador