miércoles, 20 de febrero de 2008

De un personaje histórico a una figura en una Polera

No puedo dejar de mencionar un acontecimiento que si bien, para nadie supongo, en ésta larga y angosta faja de tierra, como me enseñaron hace tantos años allá en la escuela básica F:348, deja de tener un valor casi romántico. FIdel Castro.

Y se fue Fidel. Así de simple. Produce algo, no lo creo. A quién queremos engañar si el hecho de que se fuera o no, que dejara o no el poder ya es cuestión de rutina, nada más. Hace unos 20 años Chile se hubiera paralizado con algo como ésto. Pero ahora qué, si viene el decadente festival de la canción de Viña del Mar.

Hace ya muchos años me declaro apolítico más por cansancio que por consecuencia pero creo que en la caída del tirano, dictador, héroe de la revolución, cubano porfiado, barbón de m..., Guerrillero, compañero o como quieran llamarlo es otro síntoma de como se han muerto los ideales, los compartamos o no. Haciendo un poco de memoria, estamos hablando de un hombre que supuestamente tenía una base de misiles soviética apuntando a los gringos... ufff... la Tercera Guerra ad portas y en latinoamérica. Que vino a Chile y le regaló un fusil a uno de nuestros presidentes porque la revolución en Chile, que iba... iba. (En todo caso hubiese sido chistoso ver mi bandera totalmente de rojo y con una estrella solitaria en el medio, pero bueno no se dió y creo que ya no se va a dar). Un gobernante de un país que tenía una salud impresionante y grandes deportistas pero que a su vez tenía el pequeño defectito para algunos, de no permitir a su gente salir del país y por ello se dio todo lo de los balseros y demases que no creo que sea conveniente discutirlo.

El asunto es que en realidad en un mundo globalizado estamos más pendientes de los vaivenes económicos que de otras cosas. Haciendo memoria de una conversación vía Msn con Simón, en la cual dialogábamos sobre 100 años de soledad y la enfermedad del olvido. La historia se olvida porque ya nadie quiere recordarla. De hecho si no fuera por las poleras que de hecho van a salir y se van a vender como pan caliente. En unos pocos años nadie lo va a recordar. Sufrirá quizás la misma suerte del Che, convertido en un ícono de las remeras porque dicho sea de paso, se ve bien en ellas. Los mitos finalmente se construyen hoy en base a la mercadotecnia o a los rumores que giran en torno a él. Por ejemplo cuando fue el boom de Pink Floyd en Chile, todos hablaban de The Wall... casette doble con un muro dibujado en la carátula que por lo mismo se asociaba al muro de Berlín y todo lo que tiene que ver con la guerra fría oriente v/s occidente. La verdad y ésto tambien puede ser rumor, aunque después de verlo en dvd varias veces me parezca más acertado, tiene que ver con el sistema escolar ingés y como la degradación de los valores familiares logra construír en un ser humano una barrera que finalmente lo lleva a la alienación actual.
Fidel será un mito, obviamente que sí, pero va a depender del morbo de una sociedad que busca chivos expiatorios. Sin ir más lejos todos los que vieron una miniserie Héroes, andan con la tontera de que O'higgins era como Pinochet y el pobre Carrera y la w... que Manuel Rodríguez aquí y que algún padre de la patria quiso convertirse también en madre patria. Si hasta mi ex-cuñado (notables lazos familiares de hoy jejejej, cuando todos saben que nunca me he casado) me dijo que ahora cuando hablaran de Arturo Prat iban a decir que estaba Curado para el 21 de Mayo. Y mi opinión al respecto es la siguiente ...y esa w... a quién le importa digo yo. Tenemos Independencia, sí , tenemos independencia... el combate naval de Iquique terminó como termino... sí también... y no hubiese terminado de otro modo ni aunque Prat hubiese tomado un par de Red Bulls antes.
A donde quiero llegar con ésto, quiero llegar a que la figura de dicho personaje será adaptada a las conveniencias de un mercado, pues la verdad ya no nos importa este tema. Qué nos importa... el dolar. Mejorar el stándar de vida. Para parecernos a los gringos claro, qué más. Copiamos su estilo y su modo de vida, tenemos sus enemigos, compramos lo que nos quieren vender, nos metemos en la moda del blog, ahora cualquier imbécil, entre los que me incluyo, tiene su página y se cree con derecho de opinar lo que quiera, se hace su flog para poner fotos y que le posteen normalmente balbuceos o esa palabrita llamada "spam". Todo se convierte en moda, y la moda es pasajera desde el punto que se le mire. Fidel en cierto modo puede convertirse en una moda, hasta que alguien se pregunte quién realmente era y nadie quiera responder porque nadie va a tener idea. Es por eso que mi aporte a todo ésto es bueno, por si no tienen un referente respecto al tema...

Se acuerdan cuando Fidel estaba una vez dando un discurso, se acercó caminando al público y se sacó la x...

Vea la caída acá, por si quiere recordar al hombre en su esencia... o me van a decir que una sociedad como la nuestra se va a acordar que mal que mal era un líder... cuestionado pero lider al fin cuyos ideales marxistas dieron que hablar por casi 50 años?

5 comentarios:

Nicolás Fernando dijo...

Una vez.. yo estaba en la Cuba socialista de la que se habla ultimamente en las noticias... y hablé con algunos cubanos para saber la realidad del pueblo.. Decian que cuando muriera Fidel.. o dejara completamente su cargo sería lo mismo.. porque "el pueblo cubano" está lo suficientemente dotado para seguir una revolucion.. estando así de cerca de la gran potencia economica EEUU... que los CDR.. (Comité de Defensa de la Revolución) están preparados.. y que lo único que cambiaria sería que iban a salir más poleras con la cara de Fidel estampadas que del mismo Che Guevara.. y así tbn lo creo yo.. no me considero comunista.. ya que soy un católico empedernido.. sino mas bien un tipo que apoya la democracia y no el bien "solo para algunos"..
mi conclusión a todo esto es que Fidel se convertirá en un icono de la lucha por los ideales.. y que tendencia que se tenga.. es un ejemplo a seguir por seguir sus pensamientos y no descansar hasta verlos realizados...
Para algunos un tirano dictador como dijiste... para otros.. simplemente un libertador..
Para mi.. los extremos son malos.. así que me quedo con "un soñador.. que luchó por su sueño hasta que lo consiguió"



Niko..!!









...
..
.

Simón dijo...

al leer el artículo recordé haber visto en internet calcetines del che guevara.. otro más que luchó para ser olvidado y convertirse en merchandising... la enfermedad del olvido está acá... y ojalá llegue un Melquiades con la cura para aquello... antes que olvidemos quienes somos
PD gracias por linkearme, haré lo mismo devuelta

Anónimo dijo...

voy a dejarle mi comentario aqui primero porq todavia no termino de leer el text anterior xD...
a decir verdad tiene toda la razon..asi cmo va la sociedad de hoy en dia..la historia no sera tan importante sino q solo modas pues...xD
por lo menos creo q aun estoy en la antigua generacion y espero de verdad recordar todos estos acontecimientos mas q cmo una moda..es verdad en estos dias a tdos les importa mas el festival de viña...xDXd cmo se jerarquizasn las cosas jja
bueno q se le va a hacer
con tal q queden algunos pocos q luchan contra a corriente creo q sta bien jeje
se cuida montones siga asi escribiendo proq es interesantisimo ^^
besos
bye!!

nathie

Ricardo "Sinuhé" García Vargas dijo...

que mas da, el comunismo quedo en el pasado, y todos esos ideales de lucha los mato el sistema
adios fidel, pienso que la historia no sera ingrata contigo
porque quizas te conviertas en una polera, pero te convertiras en una polera porque fuiste un personaje que cambio la historia

al menos en mi memoria no va a desaparecer el barbon hijo de un terrateniente que tomo su fusil al hombro y se fue al monte...

siempre he dicho que la historia es reiterativa...
aparecera otro lider como tu
y hara que salga a flote tu figura

me despido

hasta siempre fidel

Anónimo dijo...

Voy a recurrir a una palabra que me enseño ud profe, en uno de sus posteos "Desmitificar" a las personas, que sin duda es una moda de hoy, supongo que solo el tiempo dira si la memoria colectiva olvida o no a un personaje tan importante como Fidel, aunque indudablemente, y a pesar de no compartir ideales politicos lo considero un gran personaje, y espero que en el futuro, las proximas generaciones puedan verlo, como algo más que un producto de marketing, y que tengan al menos un minimo de conocimiento de quien fue.
Aunque tengo que admitir que seguramente algun dia tendre una polera de Fidel
Adios =)

Contador