sábado, 23 de febrero de 2008

Kosovo, una reflexión sobre la identidad

El otro día, conversando con José, me preguntó si podía referirme a Kosovo y le dije que tenía que investigar un poco respecto al tema para de ahí recién poder opinar. Dicho y hecho, aunque sin embargo como dicen por ahí, me sirvió solamente de punto de partida para un divagar hacia otro punto.
Dentro de lo que pude leer, y lo poco que pude entender, la verdad sea dicha, hablamos de una independencia unilateral de una región dominada por la pobreza y la corrupción en medio de una territorio hace años convulsionado por guerras fratricidas entre sectores con posiciones irreconciliables. Por otro lado nuevamente EEUU y Rusia toman bandos opuestos de lo que finalmente será un territorio con grandes posibilidades de pertenecer a la comunidad Europea.
Serbios, Croatas... se acuerdan de esa guerra que fue como dirían vulgarmente entera fome... (para darse cuenta de ello fíjense en las películas de Hollywood sobre el tema, yo solo conozco una tras la línea enemigas y era realmente mala. Otras versiones sobre el tema talvez las podamos encontrar en kusturica, pero eso es otra cosa.) El punto es que hablamos de una llamada guerra olvidada. Porqué, porque a las superpotencias les gusta más lo apoteósico, así que mejor se fueron al medio oriente. Donde es casi un combate entre el bien y en mal, Dios y satán personificado en tres letras... Alá.
La ex-yugoslavia, que a todo esto ya ni me acuerdo como se escribe, y la URSS (Unión de repúblicas socialistas soviéticas) se desintegraron dando orígen a muchos estados que ahora pretenden ser autónomos. Uno de ellos Kosovo.

Cómo se puede ver no es mucho lo que puedo acotar sobre el tema. Sin embargo lo que me llamó la atención es... qué fuerte debe ser la sensación de despertar un día y pertenecer a un nuevo país. Que tus compatriotas ya no lo sean y que las fronteras que antes regían tu posición en el mundo ya simplemente no existan. Y para qué... para pertenecer a algo mayor que tu propio país. Sabido es que en la actualidad el imperialismo ya no es el de antaño, como salían en las películas sobre la India con el Tigre de la malasia o en los tiempos de Colón, ahora los poderosos de facto no entran disparando, entran comprando, así de simple, y todo disfrazado en forma de tratados de libre comercio.

El sueño americano si existe, en sueños, pero no hay que ser "regodión". Hay cosas que un sistema capitalista nos entrega gratis como placebo. Los paíse necesitan juntarse con otros para no ser tan vulnerables a otros procesos. Alguno me dirá que estoy paranoico pero, me parece que no estamos tan bien como parece, aunque podamos comprar todo. Porqué digo ésto, porque abrir nuestras fronteras no significa que importamos cosas , si no que nos caen sobre nosotros una cantidad de extranjerismos.

Me imagino a Kosovo repleto de Mc Donalds y demás franquicias como en Chile. Repleta de Stores de farmacias, Malls y posibilidad de adquirir miles de tarjetas distintas y poder proyectarse en cutas hasta los míticos 36 meses. Me imagino tambien disfrutando de las bonanzas del dolar y las fluctuaciones del petróleo. Equipos tecnológicos de oriente y la consabida carrera por no quedar obsoleto. Reemplazando lo esencial de cada fiesta costumbrista por la posibilidad de un mercadeo y sintiéndose como enChile, orgullosos del "sponsor" de la camiseta de nuestra selección sin percatarse que el color está cambiado. Lo sé estoy siendo horriblemente pesimista pero me cuesta imaginar un lugar en el mundo hoy en el que los niños no jueguen con héroes inventados por foráneos. Un mundo utópico, como en un Chile en el que Ogú y Mampato vuelvan a tener un sitial, en el que los niños jueguen con Barrabases y no quieran tener una M.... de artilugio del que salgan mounstruos mutantes con poderes inverosímiles (me imagino que ésto es un anticipo de los efectos de la polución y los transgénicos), un país con identidad donde las personas miren alrededor y se percaten que nos están monopolizando.


No es mi problema en realidad y mi opinion no creeo que llegue a ninguna persona de Kosovo, pero así, mirando de afuera. Creería en su independencia si supiera que serán un país, y no una casita dento del cada vez menos creíble concepto de aldea global.

Basta leer un poco los diarios para saber que Raúl... ya anunció medidas en Cuba.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Mmm... La verdad es que da para pensar el tema. Pero no deseo opinar... xP



Sería...


Candy.-

Contador