martes, 1 de julio de 2008
FACEBOOK HA MUERTO !!!!! (Capítulo 1)
Facebook ha muerto... así como se oye... como un no nato que se niega a abrir sus ojos en éste valle de lágrimas, parafraseando un poco frases archiutilizadas para referirse al mundo y en particular a la sociedad en la cual habitamos. Muchos me dirán está de moda... pero acaso Cobain no estaba de moda y llacía muerto en vida antes de dispararse, me parece, un escopetazo para algunos en honor a su mujer (Courtney Love se llamaba o no?)...
Me explico... en los meses que alcanzó un boom en nuestro país, y que cada día hay más y más inscritos, ya se están viendo algunos síntomas de como un medio que llama a la comunicación termina convirtiéndose en una antro virtual de mensajes al cuete (por decirlo de modo más suave) y ocasionales. El año anterior tuve una experiencia en Fotolog en donde al final comprendí en carne propia coo se vive en el WWW, y obviamente como se muere también, resultado final... 4 post en un mes lo que en el web significa la muerte social misma.
Facebook es una herramienta para compartir información y encontrar personas olvidadas por ahí... suena bonito pero sin embargo ... qué tan cerca de ese ideal estamos... la vdd... demasiado lejos. El sistema se colapsa demasiado rápido y se termina convirtiendo en una suerte de grito en un lugar público donde el que quiere escucha o mejor dicho se da por aludido.
Así muchos de nosotros publicamos cosas coo para el resto sabiendo de antemano que pocos leerán, la razón, en qué momento de esta agitada vida moderna. Estoy pensando seriamente
(coo estoy con licencia médica) mañana poner un post a cada persona que de uno u otro modo conozco... pero mensajes reales, dedicados... y ahí tomar el tiempo... coo experimento. Para ver si tengo razón o no y si de verdad se puede mantener contactos reales. Lo sé... es un ejercicio inútil quizás... y en realidad de alguien verdaderamente ocioso. Pero lo voy a intentar... a ver qué resulta... (ojalá no me llenen de "dale forward para ver que pasa")...
miércoles, 9 de abril de 2008
Chilenos de Mierda... (o hasta cuando x...)
Para comenzar este artículo cuyo título promete demasiado y no creo que sea para tanto, pero qué x..., los títulos los coloco yo. Me declaro un incompetente total, cesante por causa y efecto y no por el sistema. Niño problema aún cuando el mundo diga que ya voy de vuelta (este guiño es con cariño para mi ojalá futuro suegro). Y porqué digo ésto, porque en un gesto de humildad no me declararé un chileno más, ni me llenaré la boca hablando de mi patria cuando le doy la espalda a los amigos. Simplemente diré que todo ésto nace a través del ocio y de la reflexión apresurada y visceral de un hombre sacado de su hábitat.
Hay días que sí, me levanto y me siento orgulloso de muchos individuos de mí país, pero otros no tanto. Miro a mi alrededor y claro, es bien fácil decir a los cuatro vientos que si hubiese pasado ésto yo habría hecho ésto otro. Y la verdad nunca se hace nada.
Partiré por lo que provoca todo ésto y diré simplemente que todo empieza por la inocencia del coterráneo. Expresada en dos simples y sencillos ejemplos. El primero de ellos es la cantidad exhorbitante de compatriotas que técnicamente peregrinaron para ver la famosa orejona o para los menos entendidos, la "Champion". Aquella copa por los que grandes equipos de Europa luchan cada año. Comparto el hecho de querer ver de cerca dicho trofeo, pero lo que me parece de una inocencia realmente impactante, es ver como personas pensaban que era la que se entregaba en el medio de un estadio europeo. No señores... es una réplica. En mi corto, intenso, desgraciado y a ratos dantesco viaje a Buenos Aires me fui a meter a la bombonera y estaba la copa libertadores. Tras una vitrina. Con medidas de seguridad. Claro uno se podía sacar una foto con ella pero le pasaban a uno una exáctamente igual.
Otro ejemplo de inocencia, el otro día llegó mi hermano contándome la historia de la persona que compró el mercedes a luca... la cual por cierto es más vieja que el penal de Cazzely. Claro ahora está cambiada la historia. Antes era la venganza por una infidelidad. Ahora es la viuda despechada que lo vende porque el finado le dejó el auto a la amante.
Inocencia pura... lo mismo pasó con Journey el pasado festival... era un imitador, no era el grupo pk el vocalista ya no está... el caso de la célula y tantos otros. Es el cuento del tío en la era de la multimedia.
Espero que nadie se ofenda con lo anterior... pero hay cosas que no puedes creer así de fácil, no puede ser que en Chile Ennio Morricone realice un recital gratis y los wnes vendan las entradas vía internet, sin siquiera saber quien es ese compositor, y que por muchos logros que tenga igual no está tampoco a la altura de otros, coo lo querían hacer parecer en los medios cuando con suerte habían escuchado hablar de la misón. Los mata carabineros en Argentina quieren asilo político, asilo por robar? eso es nuevo... y acá en chile hay protestas por la filmación de James Bond y cía. Acaso nadie les explicó que por mucho que se quiera representar a Bolivia con paisajes chilenos es netamente una ficción. Nada más, o acaso en Birmania se protestó cuando se filmaban las películas de Vietnam. No, pk ese país sabía que era un escenario ficticio. O me van a decir ahora que es sr Bond y su Aston martin son de verdad... O que Cari... la del reality va a escoger al pretendiente que ama... no vaya a ser cosa no más.
Sé que mucho se estarán preguntando y a qué apunta ésto. Y la respuesta es muy sencilla. Apunta a ala actitud de nuestra ministra de educación... quién después de ser destituída se ha mostrado en Tv haciendo miles de cosas buenas siendo que antes hacía solamente noticia pk jugaba a la pelota.
Claro, fue discriminada por ser de orígen indígena, negra y fea... fue víctima de femicidio. Por Dios, como dejan que basureen así a la mujer de mi patria(menos mal que ni a Gran Violeta ni nuestra recordada Gabriela pensaban así). Seré yo el que estoy mal o ésto no me calza. Me parece impresionante el número de mujeres profesionales y con recursos que protestaron por la píldora del día después y son incapaces de darse cuenta que las alzas de luz y pan están haciendo mierda (con too respeto) a muchas familias de nuestro país. O me van a decir ahora que no sabían que una alta dosis de anticonceptivos tiene el mismo efecto del Postinor.
No quiero ser machista y creo que no lo estoy siendo pero... por qué reclamar si de todos modos se puede obtener... no existen prioridades socialmente hablando?
No lo entiendo. Pero bueno, tengo mis razones para no entender, soy chico, pelado y no muy agraciado que digamos, hoy aquí y ahora lo anuncio, en mi país existe calvicidio social, por eso no encuentro trabajo...
Los pelados somos discriminados. Vejados... no robamos, somos acusados injustamente, por eso nos corrompimos. Bruce Willis, Jack Nicholson, Sean Connery, André Agassi, John Malkovich, Hipócrates, Aristóteles o Julio César, Picasso... todos ellos eran solamente chascones infiltrados doña Yasna. La rubia de Condoleza Rice le puede decir si existe el femicidio político, o la recordada Dama de Hierro ...
viernes, 4 de abril de 2008
Temporalmente fuera de servicio
Cansado quizá ya de ver tantas cosas a mi alrededor y con un poco de desgano temporal, voy a sentarme al borde de la vereda para ver los últimos autos partir. No es la primera vez ni la última, pero a medida que uno crece supongo ya es más fácil engañarse a uno mismo y no ver como los sacrificios son para los héroes y el premio a ello la enfermedad del olvido (macondiano total obviamente).
NO es un Adios pero sí un alto en el camino para mirar a mi alrededor y sacar cuentas alegres de las cosas que se descubrí metido en un submundo de internautas. Mi flog creo que morirá y mi blog bueno seguirá estando aquí para quien quiera leerlo, si es que todavía existe alguien que a través de algún hecho fortuíto o de simple casualidad llegue por éstos lados.
No necesito más tiempo para ver quienes tomarán la espada y seguirán un largo camino por rehumanizar nuestro alrededor.
Voy a apagar mi pc y me iré a recorrer las plazas de mi ciudad con la mujer que amo, no abandonaré a mis amigos obviamente pero necesito un poco de oxígeno, y no de bytes...
miércoles, 26 de marzo de 2008
Nuevos Pecados (Segunda Parte)
No contaminarás la Tierra. Tendrás cuidado de la manipulación genética.
Los pobres siempre se están volviendo más pobres y los ricos más ricos que nunca, fomentando una injusticia social insostenible. Linda frase que nos convierte a todos pecadores, pk, por el simple hecho de que nos hemos vuelto consumistas, compramos más de lo que queremos, que lo que necesitamos y que lo que nos mejoraría la vida mientras otros apenas recogen las sobras nuestras. Digo ésto porque el sistema se corrompe por todos lados. Y el motivo es simple. Nadie quiere hoy por hoy una vida áustera. Ser pobre es motivo de verguenza, y por ello los breas de clase media nos estamos asesinando los unos a los otros por alcanzar el estándar de pudiente. Sacrificamos todo pk la gente no se de cuenta de que alguna vez nos faltó.Y el modo de hacerlo es bien simple. Cerramos los ojos a todo lo demás. Y ahí pecamos, pecamos y pecamos.
Las drogas que "debilitan la mente y ofuscan la inteligencia", más que la droga diría yo que el pecado, y en ésto yo tb he caído, no soy un santo... es justificar el no querer o no poder hacer cosas o usar dichos elementos para tener valor o justificar actos reprobables.
De manera que la soberbia, la envidia, la ira, la gula, la pereza y la lujuria, considerados por la tradición cristiana como pecados mortales que acarreaban una condena eterna, se han visto desalojados de la escala de valores de estos ciudadanos, para dejar sitio a nuevas perversiones morales como la crueldad, considerada la falta más grave por un 39% de las personas consultadas. El adulterio (11%), el fanatismo (8%), la deshonestidad (7%), la hipocresía y/o la codicia (6%) y el egoísmo (5%) completan la lista.
lunes, 17 de marzo de 2008
Nuevos pecados (primera parte)
Hoy si bien a lo mejor nuevamente se me va a tildar de hereje, me referiré a dos cosas que tienen que ver con la iglesia católica, y lo hago con humildad y con dignidad que me da ser un pecador a veces y poder reconocer al menos parte de mis pecados, no en la iglesia pero al menos en conversaciones directas con el jefe. Tomo éste tema no porque quiera evangelizar ni mucho menos, si no por lo curioso, por decirlo menos, que me pareció, primero leer los nuevos pecados y segundo, leer en un periódico local, no en mi amada LUN que de educación no habla (a lo mejor con respeto) como un colegio que se presume católico hacía abierta ostentación de un logro equivalente a una inversión de mil millones de pesos.
Los pecados.
La iglesia obviamente, como conversé con Simón el otro día, necesita actualizarse en ciertos temas, no con afán de tener un real papel en eso si no simplemente porque debe tener alguna posición al respecto, sea pasiva o no, lo primero que vendrá a la mente será, pero si la iglesia nunca hace nada y el vaticano y la plata del papa y las joyas, las riquezas… y ahí diré solamente algo al respecto, que no sepa tu mano derecha lo que hace tu izquierda… la iglesia puede tener muchas falencias pero en algunos lugares realiza una labor social anónimamente. Así como suena… pero bueno no voy a hablar de eso. El asunto es que claro, lo primero que toma la iglesia como punto de partida es la WEB, y eso porqué, porque simplemente la red ha traído otro tipo de conductas, el hombre se centra en sí mismo y claro hay un afán egoísta de mostrarse de una u otra manera y el el mundo de las falacias… nadie te pide mentir, ocultar, no engañar, honrar padre y madre y demases. En el fondo haces la w… que se te ocurra desde lo más excéntrico a lo más terminado en filo…
Además de eso, también se suma a los nuevos "pecados tecnológicos" el crear virus, usar identidades falsas o bajar música o películas sin pagar. Sobre lo que no dejo de tener reparos. Por ejemplo, el crear virus se entiende porque es causar daño a otra persona, es una agresión desde el punto de vista que se mire, algo como no dañarás el sistema operativo de tu próximo, como no te gustaría que dañaran el tuyo aún cuando no utilices las basuritas de Microsoft incluido el virus vista. Usar identidades falsas es a mi juicio el boom en internet, pues a grueso modo es una forma de rebautizarse y elegir el nombre apropiado y representativo o ser quien no se puede ser en la vida real, por ejemplo, se puede ocultar defectos y muchas otras cosas y se puede prescindir del contacto físico que es lo que más complica a un gran número de personas que tienen complejos. Vivir una falacia. Mentirse a uno mismo. Finalmente y aquí es donde me voy a detener, la descarga de archivos para uso personal “NO PUEDE SER UN PECADO”, quizá la venta y enriquecimiento con ello (debo confesarlo alguna vez fui un pecador pero necesitaba el dinero para solventar mis gastos universitarios), la descarga de archivos me parece una consecuencia directa a varias situaciones.
1. Las empresas discográficas subieron demasiado el precio final del producto lo que conlleva a que una discografía completa de un grupo se eleve considerablemente de precio y sea inaccesible a la clase media normal, humana y sufriente de nuestra patria.
2. Debido a lo anterior las distribuidoras solamente ponen a la venta aquello que produce recursos por lo que grupos alternativos jamás verán la luz. Lo anterior se suma a la escasa posibilidad de conseguir discos bootlegs y rarezas no editadas que un fanático quisiera tener en su archivo personal
3. El cine arte e independiente casi no existe en Chile, y para una persona que gusta del cine arte y que no tiene el dinero a mano es privativo, casi tanto como lo es el teatro.
4. La escasa oferta en dvds y su alto precio también es privativo.
Un ejemplo práctico, en mi caso personal declaro un cierto grado de fanatismo por Ataque 77, y de la filmografía de ciertos cineasta por decirlo menos no comerciales. Resultado de mi honradez… de los 20 discos aprox. que tiene ataque tendría unos pocos, los otros tendría que buscarlos si es que están en internet o encargarlos a argentina.
También se considera pecado el spam, como así también la violación de la privacidad y la seguridad de los sistemas informáticos. Y, por supuesto, uno de los pecados más graves es la creación de sitios pornográficos y el uso de ellos. Nada que decir, algo en lo que nadie puede decir de ésta agua no beberé, pk dicho sea de paso wenna natty entra en ésta categoría.
Quien se pasa la noche chateando en vez de estar con el marido o esposa y los hijos, comete una grave falta. Peor aún si establece a través de Internet una relación sentimental con otra persona.
lunes, 10 de marzo de 2008
Tanto tiempo libre te convierte en un simple observador del mundo...
El asunto finalmente se reduce a ésto, por tres monedas de 100 puedo pasarme una hora escribiendo estupideces como ésta cómodamente sentado en esa silla de importación china de Homecenter o Easy de 6990. Lo sé la mayoría de nosotros compramos la misma.
Boom económico, no lo creo, es como lo único barato que hay, y eso pk, pk es masivo... de una u otra manera el cabro chico necesita su pc con internet para estudiar.... hay que estar comunicados.
Reflexiones más reflexiones menos me doy cuenta que mi querida y nunca bien ponderada LUN cada vez trae más hojas y por ende el tiempo de lectura se me acorta, estoy pensando en comprar el otrora completo (que a todo esto de completo solo el nombre) y me invade el hastío, pk si la economía chilena está tan bien el sucedáneo del almuerzo por excelencia sube y sube y cada vez trae menos sabor, acaso el dolar no influye.... o los excedentes del cobre? pk si me lo preguntan si subvencionan el combustible a mi no me va ni me viene, pues la vdd no tengo auto ni tampoco los pasajes bajan para mí, preferiría un producto de mejor sabor, más cotidiano.
Ta bien el dolar me permite acceder a productos tecnológicos importados pero, y en ésto nadie a lo mejor se ha dado cuenta, de menor calidad que los de antaño, por ejemplo con orgullo he visto refrigeradores "TroTTer" que andan como reloj y que se han convertido en herencia de la familia. EL mítico nokia 2190 aún anda por ahí, no así modelos de celulares que aparecieron posteriormente. Reconozcámoslo, nos acostumbramos a los productos que duran dos años, lo que dura pagarlos... que ironía, ya ni siquiera nuestras cosas son propias son arriendos, concesiones simplemente. Ignoro hace cuanto no veo un servicio técnico en las poblaciones como era antes, o zapateros, o taller de bicicletas, o por último el caballero qe solía verte la radio cuando se descomponía. Ahora no, el producto Kgo y listo, si no, miren en algún cajón de por ahí y encontrarán más de alguna de éstas cosas desarmadas o abandonadadas simplemente porque es necesario actualizarse.
Es un círculo vicioso, en el que obviamente tambien estoy inmerso de una u otra manera.
Por algo la respuesta inmediata al desea agrandar papas y bebida rara vez tiene un no, no estamos conformes con nada. Coco Legrand siempre lo dice, no crean que éstas ideas me pertenecen 100%, como el mismo dice, no es puro talento la w... conozco gente que tiene televisores inmensos , unidad lectoras de cd que leen hasta los formatos más modernos, 7 parlantes, y sin embargo rara vez ven alguna película. Celulares de 300 lucas, y nadie los llama, muebles carísimos y nunca invitan a nadie, y conexiones brutales a internet pa ocupar msn o bajar cosas que nunca oirán ni verán, y programás que nunca se darán el tiempo de ocupar.
Por eso el negocio, nos venden las cosas que no queremos ni podremos ocupar pero que debemos tener.
Yo ni tele tengo pero creo, que mi amor al cine lo plasmo simplemente a sentarme a ver películas en mi reproductor de dvd de 5 pulgadas, cuando me da por pasarlas a dvd. No invierto en grandes equipos si no en buscar lo importante. No es tener 90 canales si no algo para ver.
Y tengo el orgullo de poder decir porqué tal o cual película gano un Oscar (una tontera impráctica para la época) o porqué JUNO es un m... de película y no lo buena que todos dicen.
La esencia de las cosas se perdió con los años. Equipamos a nuestros niños con nike y adidas y al final no juegan nunca a la pelota. Se conocen los jugadores por el Fifa o el Pro evolution Soccer y no porque ven un partido de 90 minutos. Así no se puede. Aún me acuerdo haber jugado grandes pichangas en la calle, no con pelotas de trapo pk afortunadamente siempre hubo una aunque fuera de plástico y deformada, pero con el sentir que lo importante era jugar para hacer goles y los partidos terminaban con una madre llamando a alguno de sus hijos a tomar once.
Resultado
Anécdotas: miles
Costo económico: Cero
Eran otros tiempos. Un tiempo en el que por extraña razón, sí había tiempo.
sábado, 8 de marzo de 2008
Feliz día de la mujer
Pudiese ser claramente que ésto se debe a un proceso de patetismo (existirá esa palabra derivada de patético) actual de mi existencia o a lo mejor años de rabia contenida... bueno no lo sé y no me voy a ahacer un autoanálisis aquí. Solamente diré públicamente que no me gustan las mujeres de hoy, pese a que obviamente aún existen aquellas que Fabrizzio menciona en su poema tan visceral en su flog
No me gustan y no porque sean menos atractivas que antes porque dicho sea de paso mejor ropa, mejor dieta, una actitud más segura ante la vida, buen shampoo, buen bálsamo, un poco de gimnasio quizá, las tiene en mejores condiciones que antes, sin embargo creo yo eso trajo algunos costos que concretamente el mundo no los ve, ahora porque los veo yo, no sé... todavía me importan éstas cosas quizás.
Antes de empezar a despotricar abiertamente sobre ésto, reconoceré públicamente que no tengo éxito con el sexo opuesto y que sí, me quedan resabios de machista pero no lo soy, normalmente me gusta ser macabeo, por opción, la mayoría de las féminas que sí me siguen y huildemente en número no menor, terminan decepcionadas de mí por ciertos detalles no menores que a un mundo vertiginósamente rápido como el de hoy no sirven. Tiempo de hablar, tiempo de escuchar...
Pero volviendo a lo nuestro porqué no me gustan...
No me gustan porque a pesar de que ahora luchan por sus sueños y quieren lograr la igualdad, primero que todo la búsqueda de sueños es egoísta y segundo la igualdad la buscan para vengarse del hombre. Así de simple. Estoy generalizando lo cual convierte ésto en una falacia pero es mejor así, ésto no pretende ser un escrito serio.
En la búsqueda de la supuesta realización van sacrificando algunas cosas esenciales, ya no podemos decir como antes que eran más corazón porque ya no lo son, se han convertido en un objeto de fácil acceso, dicen que no necesitan a nadie y proclaman la independencia a los cuatro vientos y lloran porque están solas. Olvidan que el príncipe azul en el fondo sigue siendo un ser humano y lo idealizan hasta asfixiarlo, quieren ese príncipe que solo las despierte y no que las lleve a su castillo.
Así cualquiera, esquivan el compromiso porque son incapaces de mantenerlo y dedicarle un tiempo necesario, se han puesto a la par de nosotros los bestiales hombres, no se conforman con nada y lo quieren todo, aún lo que nnca soñaron tener y con eso, nos atrofian ilustres damas, viven en un mundo en el que abren todas las posibilidades y con ello cualquier idiota gana en el juego del amor, y después se quejan de las decepciones.
No quieren un hombre que les transmita o comente sus problemas pero a uds hay que escucharlas, por eso las muy miserables (con todo respeto) buscan tanto el amigo, de preferencia maricón pk saben que con el otro alguna vez se tentarán y lo exarán a perder y tendrán que buscarse otro. Quieren conocer mucha gente pero no establecer lazos, no quieren amor poque supuestamente eso puede esperar, las complica un hombre con sentimientos, por eso los buscan rudos, insensibles y lo disfrazan de un wn seguro de si mismo, prefieren eso a alguien que las cuestione pk no quieren dar respuestas que no tienen. Le tienen miedo al miedo, y se justifican que la mujer toma la iniciativa... pero en el sexo no en el amor, ya no se la juegan por su hombre. Cualidad tan loable en ustedes hace algunos años. Y eso las convierte en lo que tanto querían dejar de ser, la mujer objeto...
Nos dejaron solos, esa es la verdad... a los más sensibles, a los que no nos averguenza ser débiles pero que a fin de cuentas somos los que sacamos fuerzas dios sabe donde para rescatarlas. Aunque sabemos que tras de ello sus carreras seguirán siendo lo importante.Ya no saben lo que quieren y por eso todo las aburre o les deja de gustar.
A la maternidad no me referiré, porque hasta pena me da...
Años de irresponsabilidades masculinas terminaron en qué, en una mujer que abandonó a sus hijos para estar a la par de los insensibles y malditos hombres.
Juntos pagan el jardín, la mejor educación, un futuro que nunca llega, a la pregunta porqué el boom de lo sexual en las mujeres... porque en la relación de pareja va a llegar un momento en el que sólo habrá tiempo para eso...
y como dirían por ahí, en tiempo de guerra cualquier hoyo es trinchera.
Lo sé, merezco que me puteen, pero sueño con aquella mujer que no olvide los detalles, que yo sea su opción y no lo que le trajo el gato.Soy retrógrado y qué, no creo ser machista, creo en el éxito femenino, pero no así... sacrificando cosas del espíritu con una vida así, quieren viajar y desplazan todo con ello, y la pregunta es qué sentido tiene el viaje si no se tiene alguien con quien compartirlo. Yo las apoyo, pero no se puede apoyar algo que no da nada a cambio, ustedes queridas féminas tienen una táctica que ahora les funciona bien, van quitando cosas sutilmente hasta el punto que una relación se sostiene técnicamente con nada, y mis congéneres trogloditas, con el sexo a la mano y la no complicación caen. Y a los pobres wnes, los que sí nos complica quedamos relegados a ser un amigo...
Quisiera saludar a alguien hoy pero ya no sé...
creo que lo único que me queda por decir es que hoy, necesito una mujer a quién admirar como antes lo hacía...
jueves, 6 de marzo de 2008
La importancia de las fechas o el dejar tiempo para todo

La sociedad moderna o el mundo de hoy nos da técnicamente todas las posibilidades habidas y por haber. Podemos aspirar a tenerlo todo porque la verdad muchas de las cosas con lo que se conforma un ser humano hoy en día están tasadas en cómodas cuotas.
Vivimos a diario aspirando a tener los medios suficientes para pasar grandes momentos sin darnos cuenta de que los grandes momentos se construyen más con actitud que con elementos producidos por transacciones o la oscilación de los mercados internacionales. Un padre trabaja cada vez más por darle un futuro mejor a sus hijos confiado en que tendrá tiempo después, pero después casi nunca llega. Nos acostumbramos al después, o al estroy pasando otra etapa de mi vida, ya tendrémos tiempo después... pero saben el después nunca llega. Ignoro cuantas veces he oído por ahí: pucha lo debí haber hecho antes...
Pero no se preocupen, ya a nadie le importa....
Hoy, leyendo la cuenta del teléfono, en detalle descubrí que actualmente tengo telefonía fija ilimitada... que concepto, hace 15 años hubiese sido el wn más popular con eso... me hubiese ahorrado los miles de retos de mi madre cuando conversaba con la payasa largas horas por las noches, y no solo con ella , tambien con la "Feña" con quien nos largamos unas charlas de antología durante un corto pero intenso período de nuestras vidas. Tengo tb internet y posibilidad de Chatear, lo cual obviamente aprovecho para dialogar con hartas personas importantes para mí. En otro tiempo tambien recibí miles de retos porqué... por que tenía un maldito plan de terra libre en el cual habían tarifas diferenciadas noche y día y se cobraba por minuto más acceso.... ufffffffff
Ahora con tantas posibilidades de comunicación ni a la payasa ni a la feña las veo ni por siacaso y tenemos cero comunicación... (tengo que agregar que en persona tb gastamos miles de horas aún a costa de no estudiar para las pruebas, no ir a clases)( " niños si leen esto, no lo hagan en casa tienen que estudiar y ser responsables" )...
El asunto es qué si no hubiese corrido riesgos no hubiese vivido lindos momentos, ahora que en teoría tengo todas las posibilidades de manera fácil y sin que a nadie le moleste no pdría recuperar nada de ésto.
Por lo mismo aprovecho ésta vitrina, sabiendo que mi cuello corre serio peligro de ser fracturado y muchas más cosas que "mis amigos" ya saben. Dedicaré mi espacio a algo muy simple y muy importante para mí.
Hoy señores, con orgullo y un sentimiento importantísimo para mí, cumplo un mes de pololeo pese a todos los inimaginables problemas que ha habido en éste corto pero intenso, vilento, espeluznante, extraño pero increíblemente tierno y feliz momento de mi vida.
Hoy Terry saluda a Candy con la esperanza de poder celebrar alguna vez como corresponde y no con el miedo a todo lo malo que podría pasar.
Cuando imagino todos los que hoy están cagando a la señora, o viceversa, cuando pienso en todos los que están con alguien por interés, cuando escucho de toda la violencia existente a mi alrededor hacia la mujer. Cuando veo a los pokemones con sus relaciones de mierda, cuando veo a un sociedad que no se compromete con nada, y caundo me doy cuenta que que los medios entrenan a las personas en la búsqueda del placer y no de los verdaderos sentimientos me pregunto, qué mal estoy haciendo y ahí es cuando me armo de valor y digo, mi blog podría ser considerado prueba en una eventual demanda, podría esperar... pero y si lo hago, alguna vez volveré a recuperar éste seis de marzo?
lunes, 3 de marzo de 2008
No por los Doritos... si no por lindo que era.... qué vuelvan los lentos.

A veces después de dormir una siesta de varias horas uno despierta no sé, quizás susceptible a ciertas cosas o menos realista supongo, de ahí quizás mi escrito de hoy plagado de la nostalgia de haber vivido y sentido aquello que un burdo comercial de unas.... (qué serían esas mierditas con forma triangular?) en fin de esos productos que en lo personal no me gusta consumir. Me voy a desviar un poco pero por ideología nunca me va a gustar algo que tenga sabor a....es como que tu polola tuviera solo las ganas de querer y no te quiera... no se... al parecer ya no nos importa lo que sea mientras se parezca.
Pero a lo que voy es que, volver al tiempo de los lentos para muchas personas como yo significa no solamente bailar, si no una era gloriosa en la que un beso era el deseo más preciado del mundo.
Volvamos en el tiempo algunos años... El lento era un momento esperado en una fiesta por muchos motivos. Primero, era un momento en el que te jugabas el inicio de una historia de amor, así coo se oye. Y eso pk... porque bailabas con quien te gustaba y las niñas dejaban bailar con ellas a quienes alguna posibilidad tenían. Así de simple. Era resultado de un proceso en el cual, por ser un gran compañero de fiesta te ganabas el derecho de abrazar. Se qué para éste momento eso es como algo así como la nada misma pero... lo sé era otra época.
Algunos dirán que a nosotros nos gustaban los lentos pk bailabamos como el c...... y a lo mejor sí, hoy los jóvenes son mucho más atléticos que nos, dominan otras técnicas y como decirlo, se mueven mejor supongo. Pero el lento no es como el baile pokemón, si no que se baila siguiendo señales que tu pareja de baile te envía. Un ejemplo... basado obviamente en mi propia experiencia no plagada de éxitos pero sí con grandes aciertos.
Primero que todo los lentos eran un momento en la fiesta en el que ya te habías pasado un buen rato conversando, siendo un buen compañero, simpático, etc, etc... El baile era una instancia social en la que te acercabas o alejabas de "la" persona.. muchos dirán que pasaba si no tenías suerte, simple... esperabas otra fiesta y listo o te quedabas con la sensación de que no fue nada pero pudo haber sido. Porque en realidad cualquier cosa podía confabular contra eso, el tiempo, una amiga sufriente o qué se yo, me van a creer que cuando las niñas iban al baño y te decían espérame... volvían.
Increíble no... en fin, el asunto era que si llegaba el momento, que a lo mejor todos esperaban y que llegaba con luces ténues y música suave. Era como un ritual en el que algunos tenían que salir y dejar paso a aquellos que estaban conquistanto,o dejandose ser conquistados. Obviamente siempre habían parejas, que tenían la pega media hecha como se dice, y salían a último momento a bailar pero eran los menos.
Entonces jugabas tus cartas, te acercabas lentamente y el roce de la piel de tu cara en la de ella era todo un ritual, a veces temblabas y tratabas de no sudar y que ella se diera cuenta de que te estabas rec..... de susto. No era un momento fácil, pero era sublime, enviabas pequeñas caricias y recibías otras tantas o en el caso que no te fuera bien, te dabas cuenta que a lo mejor debías seguir trabajando. Pero no era un fin... era parte del proceso... las relaciones no eran tan fáciles como ahora. Tenías que cumplir miles de requisitos y no un stándar de calidad coo ahora. El beso llegaba si tenía que llegar.
Éramos más mamones pero menos frívolos... creíamos en un acto tan romántico y talvez cursi como eso. En el cual después de todo un rito lograbas finalmenta alcanzar los labios, la mayoría de las veces, de alguien que era tu opción y no alguien que estaba a mano, y para los ya parejas era el momento en el que bailabas así abrazado un par de minutos de tu vida.
No te andabas frotando como los monos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Era rico, un momento exclusivo para los que guardaban sentimientos hacia otra persona y no solo ganas. No era bailar por bailar, era... no sé parte de procesos en donde mostrabas el alma y no lo que pudiera hacer tu cuerpo supongo.
Pese a ello igual por momentos se volvía tragicómico, cuando no te alcanzaba el tiempo y prendían la luz y adios fiesta... me pasó y qué puedo decir, el mundo se construía de oportunidades todas memorables. En cierto modo perdías pero ganabas, a veces la volvías a ver y otras no... pero había no sé algo de magia en todo ésto.
La otra cara de la moneda era cuando ponían lentos de larga duración coo escalera al cielo o novembre rain... eran casi 7 minutos... toda una vida ante tus ojos. Me sumo a la campaña.
Sueño con volver a una fiesta donde la gente baile porque bailar es lindo y no porque necesita sobajearse para demostrar algo. Y claro, encontrar a Candy en un lugar, "sacarla a bailar" y cuando finalmente llegue el momento del lento, ella me abrace sin que yo le diga alguna palabra y nos quedemos así, en medio de la pista, nos miremos a los ojos, abrazados frente al mundo con ternura...
Dos canciones...
El rito y my heart will go on... y tal vez sería mi noche de suerte...
sábado, 1 de marzo de 2008
Obituario
Viendo en dvd de propia autoría, aquella serie tan de los 80... los años maravillosos me quedé pegado en un capítulo que hablaba justamente de eso. De aquellas palabras que se dicen al momento en el que uno deja de ser un ente si no pensante, por lo menos caminante.Obituario. Un tremendo concepto, Palabras que jamás escucharemos porque en teoría cuando se está en calidad de fiambre no se puede oír. Alguno se preguntará y a qué viene esa reflexión y la respuesta es muy sencilla: todos los muertos son buenos...
Por lo mismo, en medio del ocio se me ocurrió hacer una lista de cosas que se tomaran en cuenta cuando se digan cosas sobre mí
1. Que nunca se diga que fui ejemplo de algo porque no lo soy, soy una consecuencia
2. Que nunca se diga que no me equivoqué porque disfruté haciéndolo
3. Que no olviden que intenté ser un rockstar aunque no se pudo
4. Que talvez nunca publiqué una novela pero sí la escribí
5. Que siempre creí en la crítica pero no en el odio
6. Que me hubiese gustado conocer al ratón Mickey en persona
7. Que jamás pude callarme ante lo que consideré injusto
8. Que nunca me importó el dinero en demasía aunque pequé de consumista empedernido
9. Que pienso que la clave en las relaciones de pareja no es el buen sexo si no la fidelidad
10. Que alguna vez el maldito licor me tuvo en las cuerdas
11. Que me alteré y dije cosas sin pensar
12. Que creo en la libertad de las personas
13. Que me gusta divertirme con cosas sencillas y sentirme bien con lo que hago
14. Que ni la guitarra y el teclado dominé nunca por falta de constancia
15. Que me apresuré miles de veces aún escribiendo esto
16. Que creí en la familia
17. Que siempre escuche a las personas
18. Que hice trampa más de alguna vez
19. Qué saqué la vuelta en el trabajo
20. Que nunca me gustó pasar desapercibido
21. Que tuve cuidado en no conocer gente si no establecer lazos de amistad
22. Que canté, lloré, me emborraché, supliqué y me alteré por amor
23. Que jamás dije te quiero o te amo sin sentirlo
24. Que fui un hombre fiel, no por falta de ganas ni oportunidades
25. Que llegué tarde a todos lados pero siempre fui puntual
26. Que traté de ser tolerante
27. Que jamás di golpes a una dama
28. Que muchas veces me sentí solo
29. Que una vez le escondí los zapatos a un amigo por líos de cabros chicos y se los robaron
30. Que tuve miedo
31. Que desesperaba a las personas por mi actitud inmadura
32. Que escribía poesía
33. que traté de ayudar a las personas que me lo pidieron
34. que lloré viendo películas
35. que me gustaban las canciones cebollas
36. que me recortaba plata del pan para ir a los videos
37. que me creí super estrella jugando a la pelota
38. que pegué codazos, patadas e hice más de algún gol con la mano
39. que jamás fui de izquierda
40. que más de alguna vez generé discusiones a propósito por temas polémicos
41. que me gustaba leer LUN
42. que por amor fui capaz de hacer cualquier cosa
43. que me costó encontrar a la mujer de mi vida
44. que me gustaba demasiado dormir siesta
45. que me costó adaptarme al mundo moderno y a la vida adulta
46. que el cyberespacio me abrió muchas puertas
47. que me gusta opinar aunque nadie comparta mi opinión
48. que fui un hombre de fe y no de iglesia
49. que amé la fotografía
50. que compré cosas movidas
51. que me costó ser feliz y que cuando descubrí como serlo nunca dejé de sentirme así
52. que tuve problemas conmigo mismo
53. que siempre me creí lindo
54. que alguna vez me hice el ebrio
55. que utilice la música y la poesía para conquistar
56. que canté por vino y cervezas
57. que más de alguna vez hice cosas penadas por la ley
58. que traté de no postergar nada y por lo mismo nunca fui constante
59. que siempre me importó sentirme amado
60. que el dinero nunca compró ni arrendó mi felicidad
61. que alguna vez pasé hambre
62. que la primera vez que viví solo vivía como indigente
63. que nunca pude pronunciar la r ni saberme los colores
64. que nunca deje de lado las palabras groseras
65. que tuve mal gusto al vestir
66. que hice sentir a mis parejas las mujeres más lindas del universo, a lo mejor por eso me abandonaron
67. que me daba cuenta de mis errores pero me costó arreglarlos
68. que pocas veces actué con maldad aunque sí lo hice
69. que no tuve un padre y me hizo falta
70. que perdí muchas cosas por tonto
71. que sé pedir disculpas
72. que nunca fui un mentiroso pero sí un buen actor y jamás me hice el lindo
73. que amé a Cybill Shepperd cuando niño
74. que nunca fui cariñoso con las personas sólo porque me convertí en un arisco
75. que pude mirar la muerte a los ojos
76. que siempre supe que las personas no me soportaban y jamás supe porqué
77. que cumplí la mayoría de mis promesas aunque eso tomo tiempo
78. que alguien me recuerda y sonríe
79. que tuve gestos que nunca imaginé que tendría
80. que siempre fui tímido
81. que en verdad nunca dí grandes consejos si no que confié en las personas y en sus decisiones
82. que tenía faltas de ortografía aún siendo profesor de castellano
83. que hablé de las personas a veces en malos términos y fui copuchento más de alguna vez.
84. Que el teléfono fue mi perdición
85. Que disfrutaba demasiado la lectura
86. Que fui discriminado
87. Que fui humillado, sufrí depresión y angustia
88. Que en el colegio sufrí de bulling
89. Que regalé una estrella
90. Que hice locuras por amor
91. Que jamás dejé de hacer algo aunque sabía que podía sufrir
92. Que siempre supe que fui un pastel
93. Que la clave al escribir fue abrir mi corazón y no pensar en mis ideas
94. Que pese a ser rupturista siempre fui conservador
95. Que nunca tuve miedo a soñar
96. Que si usé botas fue para sentirme sobre las cosas que me hacían daño y el sombrero para que no me cayeran cosas malas
97. Que fui punk
98. Que contaba historias y que viví aquellas historias
99. Que traté de hacer de mi trabajo una vocación y no una vocación mi trabajo
100. Y que finalmente cuando no tenía nada que aportarle al mundo, traté siempre de sonreír y contagiar esa sonrisa.
miércoles, 27 de febrero de 2008
Cambio de Costumbres?
Navegando por ahí me encontré con una noticia de las que suelo comentar cuando hago clases y que fijo que más adelante LUN hará suya y me quedaré sin mérito alguno.
El títular era
Sexo oral en la secundaria por dos pesos o por entrar al boliche
El artículo aquíPor un momento pensé que, como la noticia es extranjera... pudiese ser algun modismo u otra cosa.
Era literal. Ni más ni menos.
No me haré el pacato al referirme al tema, porque si de gustos se trata no hay nada escrito. A lo que voy yo es que viendo situaciones como ésta que obviamente nuestras compatriotas ya imitan o van a imitar porque está a la moda, o si no está, se va a poner de una u otra manera, como andar agarrándose a besos por nada (confieso que tambien he pecado al respecto para que no me llamen cínico)... Donde queremos llegar señores, qué nos depara el sucio y hot futuro en las relaciones. Pensemos un poco, de dos a ocho pesos no es la gran inversión, entre trescientos cincuenta y unos 1500 pesos aprox...
Menos de lo que cuesta una cajetilla de cigarros de marca...
podemos encontrar una botella de pisco por menos...
Pensemos en ello friamente...
el colectivo vale 450, es decir... me voy a pie pero...
Fuerte la cosa no...
Mamá voy a un pub...
anda pero no me pidas que te de plata...
no importa ahí me arreglo....
No sé... es complejo, acaso los padres pueden imaginar algo así.... porque igual viendolo de un punto de vista totalmente amoral y simplificado. Alguien podría decir que a aquellos jóvenes mateos, buenos para el estudio, que pueden ser generosos al hacerle las tareas a sus compañeras, merecen alguna retribución. (Y como el dinero es sucio).
No se, hasta donde yo sé la ley es clara al respecto, prostitución.
Es demasiado fuerte el cambio de costumbres... por ejemplo...
dejo luca pa la micro, luca pal copete me compro una cajetilla de cigarros y si me sobra por una módica suma....
no sé.
La dignidad
el respeto a si mismo
donde está...
qué estaremos haciendo mal...
Me parece que cualquier práctica sexual está legitimada a nivel de pareja pero ésto....
No sé espero que mi hermano chico no se vea en esas... creo que es aberrante...
oye y como entraste a esta fiesta.... si ni permiso ni plata tenías...
no seas tonto abrázame y dame un beso....
lunes, 25 de febrero de 2008
Dicen que negar algo es aceptarlo de uno u otro modo

Declaro públicamente soy de esas personas que cuando se meten a algun lugar a buscar o leer algo, sucumben a la tentación de seguir un link y bueno éste es el caso. Revisando el blog de Simón llegué a un servidor de fotos y no pude menos que detenerme en ella. Una foto de Cristo con una leyenda "buscado por el FBI". Y la verdad más que parecer graciosa por lo que alcancé a entender con mi ingés de modelo farandulera, me dio para pensar algo. No me voy a poner a hablar de dogmas ni nada por el estilo. Simplemente diré que es increíble la foma en que se basurea a los personajes a través de imágenes en teoría graciosas. Ya lo había dicho con respecto al futuro de Fidel, y ahora lo repito. Es una polera o en éste caso una imagen arreglada el destino de nuestros íconos.
Porque dicho sea de paso, credos y demases hay para todos los gustos, todos los precios y conveniencias varias. Pero con el avance de la multimedia los símbolos terminan por perder todo contexto y al final terminan sucumbiendo ante la inmensa gama de posibilidades que un mundo globalizado y con cero memoria colectiva presenta en sus nuevas facetas.
Cristo obviamente jamás será el hazmereír de un grupo importante de personas, lo mismo Alá, Buda y otros, porque las creencias van más allá de simples representaciones e íconos. A lo que voy yo es que de una u otra manera, existe una costumbre cultural a nivel mundial de ridiculizar a los personajes importantes, y eso en el fondo es una forma pienso yo de humanizar y alienar a los seres que ya sea para bien o para mal logran figurar. Porqué para qué estamos con cosas... todos de una u otra manera queremos no pasar desapercibidos. Todos tenemos algo que nos puede hacer motivo de burla ( Bashicamente los tipos saben). Pero lo que realment
e no nos damos cuenta es que solamente algunos logran el carácter de ser referentes culturales. Y eso cualquier mofa o ironía no lo puede borrar.Por lo mismo comparto una imagen que aparece en la película Dogma de Kevin Smith
El Buddy Christ... el Cristo de la buena onda...
sábado, 23 de febrero de 2008
Kosovo, una reflexión sobre la identidad
Dentro de lo que pude leer, y lo poco que pude entender, la verdad sea dicha, hablamos de una independencia unilateral de una región dominada por la pobreza y la corrupción en medio de una territorio hace años convulsionado por guerras fratricidas entre sectores con posiciones irreconciliables. Por otro lado nuevamente EEUU y Rusia toman bandos opuestos de lo que finalmente será un territorio con grandes posibilidades de pertenecer a la comunidad Europea.
Serbios, Croatas... se acuerdan de esa guerra que fue como dirían vulgarmente entera fome... (para darse cuenta de ello fíjense en las películas de Hollywood sobre el tema, yo solo conozco una tras la línea enemigas y era realmente mala. Otras versiones sobre el tema talvez las podamos encontrar en kusturica, pero eso es otra cosa.) El punto es que hablamos de una llamada guerra olvidada. Porqué, porque a las superpotencias les gusta más lo apoteósico, así que mejor se fueron al medio oriente. Donde es casi un combate entre el bien y en mal, Dios y satán personificado en tres letras... Alá.
La ex-yugoslavia, que a todo esto ya ni me acuerdo como se escribe, y la URSS (Unión de repúblicas socialistas soviéticas) se desintegraron dando orígen a muchos estados que ahora pretenden ser autónomos. Uno de ellos Kosovo.
Cómo se puede ver no es mucho lo que puedo acotar sobre el tema. Sin embargo lo que me llamó la atención es... qué fuerte debe ser la sensación de despertar un día y pertenecer a un nuevo país. Que tus compatriotas ya no lo sean y que las fronteras que antes regían tu posición en el mundo ya simplemente no existan. Y para qué... para pertenecer a algo mayor que tu propio país. Sabido es que en la actualidad el imperialismo ya no es el de antaño, como salían en las películas sobre la India con el Tigre de la malasia o en los tiempos de Colón, ahora los poderosos de facto no entran disparando, entran comprando, así de simple, y todo disfrazado en forma de tratados de libre comercio.
El sueño americano si existe, en sueños, pero no hay que ser "regodión". Hay cosas que un sistema capitalista nos entrega gratis como placebo. Los paíse necesitan juntarse con otros para no ser tan vulnerables a otros procesos. Alguno me dirá que estoy paranoico pero, me parece que no estamos tan bien como parece, aunque podamos comprar todo. Porqué digo ésto, porque abrir nuestras fronteras no significa que importamos cosas , si no que nos caen sobre nosotros una cantidad de extranjerismos.
Me imagino a Kosovo repleto de Mc Donalds y demás franquicias como en Chile. Repleta de Stores de farmacias, Malls y posibilidad de adquirir miles de tarjetas distintas y poder proyectarse en cutas hasta los míticos 36 meses. Me imagino tambien disfrutando de las bonanzas del dolar y las fluctuaciones del petróleo. Equipos tecnológicos de oriente y la consabida carrera por no quedar obsoleto. Reemplazando lo esencial de cada fiesta costumbrista por la posibilidad de un mercadeo y sintiéndose como enChile, orgullosos del "sponsor" de la camiseta de nuestra selección sin percatarse que el color está cambiado. Lo sé estoy siendo horriblemente pesimista pero me cuesta imaginar un lugar en el mundo hoy en el que los niños no jueguen con héroes inventados por foráneos. Un mundo utópico, como en un Chile en el que Ogú y Mampato vuelvan a tener un sitial, en el que los niños jueguen con Barrabases y no quieran tener una M.... de artilugio del que salgan mounstruos mutantes con poderes inverosímiles (me imagino que ésto es un anticipo de los efectos de la polución y los transgénicos), un país con identidad donde las personas miren alrededor y se percaten que nos están monopolizando.
No es mi problema en realidad y mi opinion no creeo que llegue a ninguna persona de Kosovo, pero así, mirando de afuera. Creería en su independencia si supiera que serán un país, y no una casita dento del cada vez menos creíble concepto de aldea global.
Basta leer un poco los diarios para saber que Raúl... ya anunció medidas en Cuba.
jueves, 21 de febrero de 2008
Razones por las que vale la pena ser Pokemon

Por razones de derechos de autor no pondré una imagen de pokemónes ni de los animados ni de los que reptan por los flog. Solamente una de un pokemon a la chilena como todos los que andan por ahí.
Después de leer el estudio acabado que hizo Simón en su blog respecto al tema Pokemón me puse a pensar en mis posibilidades respecto al tema y de ahí después de una larga reflexión pensé que para una sociedad globalizada y alienante como la nuestra igual no es malo si eres un jóven sin identidad...
Primero para ser pokemón no necesitas estudiar nada ni saber nada, es una postura estética, no un modo de ver la vida, como ser "Krishna", neonazi, punk u otro, ni siquiera tiene que ver con lo musical. Veamos el caso de ser metalero, primero hay que escuchar a los clásicos y de ahí a las nuevas bandas. Por lo general lo bailable comercial no hace hincapié en la letra y si lo hace lo hace en lo que vende.
Por ello si eres adolescente y no te quieres dar el trabajo de conocer y entender un poco de música, ésto es lo tuyo, ni siquiera se necesita una gran voz para cantarlo, como por ejemplo si te gustasen bandas como Queen o Maiden... por mencionar algunas... no aburre pk es fácil de que proliferen grupos y con ello canciones. No hablamos de músicos virtuosos si no de samples, así que con un buen teclado supongo y un pc con el "frutilupis" no debiera ser tan complicado por lo menos hacer un regaetoon.
Es barata la música, obvio y fácil de conseguir pk todos la tienen. Las letras aluden al sexo y no a las relaciones interpersonales, el amor es manoseado de todas las formas posibles asi que fácil, todo se resume a una postura machista y dominante en el que el que perrea es dueño y señor de su hembra (ni siquiera mujer). Asi que obviamente la caballerosidad, tan difícil de mantener... es tema superado.
Estéticamente hablando no importa que te veas bien, lo que importa es que te veas Pokemón, asi que suma accesorios solamente, cortate el pelo y si por casualidad te ves medio "fleto" (no digo gay por repeto a las minorías sexuales) no importa, todos se ven igual así que da lo mismo.
Siendo pokemón llamas la atención porque sí, por lo mismo da lo mismo la estética ya que finalmente si todos anduvieran en pelotas, llamarían la atención igual pk eso choca en la sociedad.
No necesitas ser una gran persona para ser conocido, tu herramienta es el fotolog en donde a base de balbuceos te haces un séquito de contactos con lo cual estableces relaciones casi tan virtuales como la web misma. Si desapareces de la web desapareces tb, así de simple.
No importa lo que hables y te puedes cambiar el nombre así de simple, cosas como la ortografía no interesan, no digo que sea privilegio de los sabios eso, "pk tb me ekiboko y m kontagio avces co sto" pero a lo que voy es que la jibarización léxica es impresionante así que domina la jerga mínima y ya estás dentro.
Mi nombre pokemón podría ser x_core_peladiiiiitox
Los amigos son reemplazados por contactos y copiar pegar basta para ser considerado en FF que es aparecer en un cuadro a la izquierda del flog principal. Eso te da un nombre.
Si eres incapaz de mantener relaciones estables y no tienes idea de algo que se llama compromiso, ésto es lo tuyo... ponceo y sobajeo gratis y si bailas bien y destacas entre tus iguales, hasta helado gratis (sí helado en la connotación más sexual de la palabra)
Besos para todos y nadie hace preguntas, fácil no...
Cantidad no calidad, así de simple...a si que nunca debieras pasar una semana sin recibir algun beso o caricia... algo se me olvida... ahora sí... me van a creer que alguna vez lo erótico y sensual tenía que ver con intimidad y los besos con afecto?
En fin siguiendo con todos los beneficios ahora estarías en la palestra, los medios, los diarios y todos tan pendientes de tu tribu que no lo es tampoco, porque no hay cohesión...
Ser pokemón te quita totalmente el complejo de inferioridad de no ser agraciado, sácate fotos raras y aunque no seas un Adonis no importa, las fotos se ven de pasada así que da lo mismo, nadie opina, o acaso en algún fotolog haz visto alguien que postee algo como...
Amigo creo que tu look hoy está medio recargado y ésta foto no te beneficia, aunque en otras te ves mejor....
o
No deberías poner fotos en esas poses, te ves medio extraño y no muy bien...
Porqué creen que pasa eso...
Porque nadie ve bien las fotos ni tampoco lee lo que escriben... el flog no es un espacio de discusión , es simplemente un libro de visitas, algo como las paredes de un pub en donde los "was here" los chistes y los sin sentido abundan...
así que por lo mismo creo que a mis hijos( cuando los tenga) si deciden ser pokemones estaré preparado.
Les compro celular con cámara.
Les compro un pc y les pongo internet
(el pc con messenger plus, photoshop preinstalado)
Les compro la gold pa que no me los marginen
Mp3
zapatillas skaters porque estaré seguro que no harán trucos sobre la patineta
los mando a las discos los domingos... así tengo un grato momento con mi mujer en la tarde.
los voy a buscar a la disco temprano... y no me preocupo si poncearon se rozaron o tuvieron su helado como pasivos o activos (total todos pasaron por lo mismo)
Me despreocupo de sus costumbres
sé que a médico no va a llegar así que eventualmente ahorraré plata.
No voy a tener que trabajar su autoestima, ya que si geneticamente no es tan atractivo por culpa de mis genes no va importar, será pokemón...
y les paso el computador tranquilo, ya que sé que pasarán su tiempo hablando cosas de su mundo ( no elevadas intelectualmente supongo) y estarán libres de e ideologías que pudieran complicar mi existencia, jamás me llamarán cerdo burgués, a lo más perrito y hasta perrito si uno lo pone en perspectiva suena bonito.
Mis hijos nunca arriesgarán sus vidas por rescatar a las ballenas, no serán marxistas ni imperialistas, no dejarán mal mi apellido, porque no lo van a usar, y por último pa no pasar verguenza en la casa les doy todo lo que les permita ser grandes pokemones a cambio de que cuando venga la abuelita... se disfracen de seres normales...
No gastaré plata en libros y la música la bajan de internet así que mejor para mí.
Como padre siempre seré más culto que ellos y a fin de cuentas a qué padre le importa hoy tener la posibilidad de sentirse orgulloso al oír como uno de nuestros hijos puede discutir de igual a igual dándonos argumentos sólidos y fundados... mientras el cabro exprese su libertad juvenil...
En fin esto es una falacia solamente...
una mofa
lo importante es que pese a todo...
"Menos mal que aún hay jóvenes que creen en la fidelidad, que leen y que no dejan que el medio los succione hacia el vacío absoluto..."
No se piteen a los pokemones, no vale la pena... desaparecerán como llegaron... y entonces... quizá que m...... nos va a traer el gato...
miércoles, 20 de febrero de 2008
De un personaje histórico a una figura en una Polera
No puedo dejar de mencionar un acontecimiento que si bien, para nadie supongo, en ésta larga y angosta faja de tierra, como me enseñaron hace tantos años allá en la escuela básica F:348, deja de tener un valor casi romántico. FIdel Castro.Y se fue Fidel. Así de simple. Produce algo, no lo creo. A quién queremos engañar si el hecho de que se fuera o no, que dejara o no el poder ya es cuestión de rutina, nada más. Hace unos 20 años Chile se hubiera paralizado con algo como ésto. Pero ahora qué, si viene el decadente festival de la canción de Viña del Mar.
Hace ya muchos años me declaro apolítico más por cansancio que por consecuencia pero creo que en la caída del tirano, dictador, héroe de la revolución, cubano porfiado, barbón de m..., Guerrillero, compañero o como quieran llamarlo es otro síntoma de como se han muerto los ideales, los compartamos o no. Haciendo un poco de memoria, estamos hablando de un hombre que supuestamente tenía una base de misiles soviética apuntando a los gringos... ufff... la Tercera Guerra ad portas y en latinoamérica. Que vino a Chile y le regaló un fusil a uno de nuestros presidentes porque la revolución en Chile, que iba... iba. (En todo caso hubiese sido chistoso ver mi bandera totalmente de rojo y con una estrella solitaria en el medio, pero bueno no se dió y creo que ya no se va a dar). Un gobernante de un país que tenía una salud impresionante y grandes deportistas pero que a su vez tenía el pequeño defectito para algunos, de no permitir a su gente salir del país y por ello se dio todo lo de los balseros y demases que no creo que sea conveniente discutirlo.
El asunto es que en realidad en un mundo globalizado estamos más pendientes de los vaivenes económicos que de otras cosas. Haciendo memoria de una conversación vía Msn con Simón, en la cual dialogábamos sobre 100 años de soledad y la enfermedad del olvido. La historia se olvida porque ya nadie quiere recordarla. De hecho si no fuera por las poleras que de hecho van a salir y se van a vender como pan caliente. En unos pocos años nadie lo va a recordar. Sufrirá quizás la misma suerte del Che, convertido en un ícono de las remeras porque dicho sea de paso, se ve bien en ellas. Los mitos finalmente se construyen hoy en base a la mercadotecnia o a los rumores que giran en torno a él. Por ejemplo cuando fue el boom de Pink Floyd en Chile, todos hablaban de The Wall... casette doble con un muro dibujado en la carátula que por lo mismo se asociaba al muro de Berlín y todo lo que tiene que ver con la guerra fría oriente v/s occidente. La verdad y ésto tambien puede ser rumor, aunque después de verlo en dvd varias veces me parezca más acertado, tiene que ver con el sistema escolar ingés y como la degradación de los valores familiares logra construír en un ser humano una barrera que finalmente lo lleva a la alienación actual.
Fidel será un mito, obviamente que sí, pero va a depender del morbo de una sociedad que busca chivos expiatorios. Sin ir más lejos todos los que vieron una miniserie Héroes, andan con la tontera de que O'higgins era como Pinochet y el pobre Carrera y la w... que Manuel Rodríguez aquí y que algún padre de la patria quiso convertirse también en madre patria. Si hasta mi ex-cuñado (notables lazos familiares de hoy jejejej, cuando todos saben que nunca me he casado) me dijo que ahora cuando hablaran de Arturo Prat iban a decir que estaba Curado para el 21 de Mayo. Y mi opinión al respecto es la siguiente ...y esa w... a quién le importa digo yo. Tenemos Independencia, sí , tenemos independencia... el combate naval de Iquique terminó como termino... sí también... y no hubiese terminado de otro modo ni aunque Prat hubiese tomado un par de Red Bulls antes.
A donde quiero llegar con ésto, quiero llegar a que la figura de dicho personaje será adaptada a las conveniencias de un mercado, pues la verdad ya no nos importa este tema. Qué nos importa... el dolar. Mejorar el stándar de vida. Para parecernos a los gringos claro, qué más. Copiamos su estilo y su modo de vida, tenemos sus enemigos, compramos lo que nos quieren vender, nos metemos en la moda del blog, ahora cualquier imbécil, entre los que me incluyo, tiene su página y se cree con derecho de opinar lo que quiera, se hace su flog para poner fotos y que le posteen normalmente balbuceos o esa palabrita llamada "spam". Todo se convierte en moda, y la moda es pasajera desde el punto que se le mire. Fidel en cierto modo puede convertirse en una moda, hasta que alguien se pregunte quién realmente era y nadie quiera responder porque nadie va a tener idea. Es por eso que mi aporte a todo ésto es bueno, por si no tienen un referente respecto al tema...
Se acuerdan cuando Fidel estaba una vez dando un discurso, se acercó caminando al público y se sacó la x...
Vea la caída acá, por si quiere recordar al hombre en su esencia... o me van a decir que una sociedad como la nuestra se va a acordar que mal que mal era un líder... cuestionado pero lider al fin cuyos ideales marxistas dieron que hablar por casi 50 años?
martes, 19 de febrero de 2008
Después de tantas conversaciones sobre relaciones algunas conclusiones creo no tan descabelladas

Después de visitar el "Cancionero de Sueños, de Ricardo" y leer específicamente un artículo que se titula "el derrumbe de un sueño" parafraseando aquél tema de Silvio de los no conocidos... me puse a pensar a cómo en lo que va del siglo hemos visto como el panorama sentimental de nuestro entorno es modificado abruptamente casi al dar vuelta cada esquina de nuestras vidas.
Me explico, se han dado cuenta de que las relaciones de hoy son cada vez más cortas?, por ejemplo los pololeos son cortos, los noviazgos son cortos y los matrimonios para qué decirlo. A qué se deberá dicho proceso...porque la verdad, si mal no recuerdo antes no era así. Es decir casos de abandono, adulterio y relaciones fugaces siempre ha habido, pero no era una norma como hoy...
Me parece que, el problema radica en que actualmente todo se hace supeditado a otras cosas, el amor es fuente de hedonismo automático, prestigio y conveniencia quizás. Diciéndolo de otro modo, las parejas de qué hablan si no hablan.Tienen todo para comunicarse y se juran y recontrajuran amor eterno y que pasa... no duran. Y no hablemos del ponceo y de los pinches de algunos adolescentes hoy que de romance no tienen nada.
Todos quieren ser escuchados y no escuchar y he ahí el gran problema, por eso todo es perenne, las personas tienen miedo de manifestar emociones profundas o mostrarse débiles porque eso es causal de ruptura. No en pocas ocasiones he oído decir a muchos que no necesitan en su vida una persona con problemas y menos existenciales y perdónenme que lo diga, pero... una persona con problemas existenciales es alguien que se cuestiona ciertas cosas. Lo más fácil es hacerse el "wn" ante todo y entre comillas ser feliz. A veces me siento un tipo raro porque para mí es más fácil escuchar que hacerme escuchar y por lo mismo a lo mejor tan bien no me ha ido en el tema amoroso (aunque debo reconocer que igual he tenido algunos aciertos increíbles).
Todo creo que es conversable... y uno se puede adaptar a muchas cosas cuando ama, pero no es fácil... es un trabajo sucio a veces que nos agota por momentos y duele. Por eso quizá no lo hacemos. Vivimos en una sociedad en la que todo absolutamente todo es reemplazable. Y se puede prescindir de Todo mientras se pueda pagar con dinero, por ejemplo hay madres que no les importa en lo absoluto que sus hijos no vean a su padre mientras la pensión alimenticia esté al día. O más aún gente que se embrutece para dar un futuro mejor a sus hijos trabajando y negándoles el tiempo o la palabra que es lo que en verdad necesitan. Si se fijan ahora todo es negociable. Las personas son una inversión que hay que mantener, y por lo mismo antes de vivir un proceso tan duro y complejo como amar de verdad, se ama hasta donde es rentable y porqué no decirlo, conveniente... a medida que una relación crece es cuando la forma de ver la vida empieza a pesar y hay que volverse valiente para pasar un obstáculo tras otro y crecer.
Tal vez estoy siendo negativo con todo ésto pero la verdad es que el amor a mi juicio se rompe cuando buscamos lo que nos falta en un tercero y no en la pareja. Quien no ama de verdad exige poco. se conforma con la nada misma mientras sea "rico" en el amplio sentido de la palabra. Nos estamos convirtiendo no en lo que somos si no que en la sociedad nos ve que somos. Una imitación de una mala imitación. La pregunta es ¿porqué nadie habla de ésto entonces?... la respuesta es sencilla, hay que legitimar esas costumbres para no tener que avergonzarse después. Dónde quedó la conquista, la seducción. el romance por el romance... El buscar a la única persona y no revisar entre las posibilidades la opción menos mala. Por ejm. yo me pasé años de mi juventud solo porque sentía que había una persona y no otra para mí, a pesar de que las oportunidades siempre están a la vuelta de la esquina. Basta con abrir un poco más los ojos y decir bueno, nadie te va a criticar porque a fin de cuentas todos lo hacen. La soledad fue una real compañera por momentos.
Se han dado cuenta que a las parejas de hoy ya no les brillan los ojos al hablar uno del otro. Y que lo más perfecto termina en un final dramático. Si quieren hagan un experimento, busquen a alguien que sepan que está enamorado, porque se le nota y no porque es lo que dicen y pidanle hablar de su alma gemela... brillan sus ojos... así de simple. Aunque las cosas no estén tan bien brillan igual.
Muchos lo intentan pero al final sucumben ante la decepción o el fracaso y se van al bando de los que piensan que basta estar bien para tener una relación.
Cuando se ama el fracaso está siguiéndonos de cerca y es una tarea de la pareja burlarlo hasta el punto de que parezca que desapareció, es un tema conjunto. Que se conversa, conversa y conversa... dar y recibir y no andar mirando para el lado, dando a entender que si no es él podría ser otro.
En el amor hay que andar con la frente en alto, sentirse orgullosos de que la persona que está con uno está haciendo lo posible porque seamos felices y cada día se pone más linda para nosotros, y digo linda no porqué se va a operar hasta el punto de parecerse a una top model, si no al punto de que sea capaz de decirnos una palabra y arreglarnos el mundo. Me cuesta creer que eso sea tan difícil y que aceptemos a personas que engañan y andemos criticando a seres que aman sobre las diferencias. Porque visto de éste modo. Que fácil es engañar y saben porqué pasa eso... porque no nos conocemos... Es verdad que como dicen vulgarmente por ahí en tiempo de guerra todos los hoyos son trincheras y que a rey muerto rey puesto y que un clavo saca a otro clavo... pero esa no es la idea de eso... me parece que eso tiene que ver con una era de juegos de video, ahora si no te gustó el juego lo cambias y listo. Antiguamente cuando ibas a los flippeers tratabas de durar lo más posible en el juego y tratabas de mejorar cada vez más... y no eras feliz hasta que eras el mejor en eso. Ahora no un niño se acostumbra al incorformismo porque desde que abre sus ojos puede elegir tantas cosas que al final no es necesario que lo haga, si no que tome lo que está más cerca. La era de las comunicaciones nos está alienando.
la piratería llegó hasta a la relaciónes personales... aprendimos a no esperar por algo, lo aceptamos como viene sin importarnos su calidad. Y eso talvez nos tiene así... no se dio a la primera... entonces filo. No esperamos por nadie y no nos complicamos con nadie y al final que tenemos. Las relaciones se convierten es empresas que no se sustentan en ideales.
Hablar y escuchar
Abrazar en el momento justo...
Es tán difícil?
Esperar para ser feliz en el momento preciso...
Manifiesto

Para inaugurar mi blog creo que es bueno dejar claro mi manifiesto acerca de todo esto.
Primero:
Trataré de no encontrar soluciones a los problemas que aquí aparezcan...
Segundo: Apareceran historias que me han pasado o que creo que me pasaron o que simplemente olvidé que me habían pasado y algo y alguien me lo recordó...
Tercero: Me puedo inspirar en cualquier cosa para escribir y de hecho cuando hablo de cualquier cosa es justamente eso, por lo mismo tendré la decencia de citar a personas comunes y corrientes que habitan el cyberespacio...
Y algo para comenzar, hoy me puse a buscar bandas chilenas en la web y basureando por ahí encontré a Juana Fe y de ahí, buscando a la Sonora de Llegar, inconscientemente llegué a Chico Trujillo, banda del vocalista de la Floripondio que se dedica a la cumbia Chilombiana. El disco se llama Chico Trujillo y la sonora Imaginación y tiene un tema que tiene unas frases notables.
La canción se llama "Y si no fuera" y dice más o menos así....En las cosas simples de entender hay tantas cosas que no entiendo.
Y si no vienes, vienes a buscar, lo que no tiene prisa se demora en alcanzarte